Alcaldías por: Equipo de redacción 2 MIL 600 JÓVENES OBTIENEN EMPLEO EN CUAJIMALPA: ADRIAN RUBALCAVA 2014-03-18

320 adultos mayores fueron colocados en un trabajo formal.

15 familias se han beneficiado con talleres de autoempleo.

El Jefe Delegacional en Cuajimalpa de Morelos, Adrián Rubalcava Suárez, en coordinación con la Secretaría del Trabajo del Gobierno del Distrito Federal, han logrado incorporar a 2 mil 600 jóvenes a un empleo formal en el transcurso de 2 semanas, resultado de la realización de la segunda Feria del Empleo en la demarcación.

El gobierno de Cuajimalpa preocupado por crear mejores oportunidades laborales para los cuajimalpenses, ha implementado diferentes acciones para ofertar más de 3 mil vacantes existentes en la bolsa de trabajo, en la que participan más de 200 empresas.

La a€œCaravana del empleoa€, el a€œCuajibusa€, así como el convenio a€œVive y Trabaja en tu Delegacióna€, son parte de esta estrategia para lograr que los cuajimalpenses obtengan más empleos para una mejor calidad de vida, y con ello convertir a Cuajimalpa en la delegación número uno en el Distrito Federal en oferta de trabajo, indicó el Jefe Delegacional.

Actualmente 320 adultos mayores se han incorporado a un empleo formal, y 15 familias han sido beneficiadas con talleres de autoempleo que imparte la administración en turno.

El titular de la demarcación, aseguró que con el apoyo de Miguel Ángel Mancera, Jefe de Gobierno del Distrito Federal, se mantendrá en coordinación para fortalecer a Cuajimalpa en materia de empleo con la ejecución de diferentes acciones que beneficien laboralmente a la población. a€œNuestro compromiso es sembrar y construir empleos de calidad con salarios dignos y para diferentes niveles académicosa€, expresó.

Apuntó que a€œCuajimalpa tiene el centro financiero más importante de América Latina, buscaremos convenios con los distintos consorcios y con el apoyo del Gobierno de la Ciudad, conseguiremos mayores vacantes en nuestra bolsa de trabajoa€. Adicionalmente se otorga capacitación por 30 días con un apoyo de 2 mil 340 pesos, y en estos programas hemos logrado incorporar a personas con discapacidad, adultos mayores e incluso a aquellos que se encontraban en actividades fuera del marco legal como; vendedores ambulantes o taxistas piratas y hoy tienen un empleo formal, concluyó.