Alcaldías por: Equipo de redacción Adquiere MH a€œLa Peruleraa€, casa del siglo XVIII para crear un centro cultural comunitario 2014-03-15

El gobierno delegacional invirtió 8 mdp en la compra y destinará 15 mdp en la rehabilitación

La Perulera data del siglo XVIII; recibe este nombre porque perteneció a una adinerada familia peruana

En conferencia de prensa, el Jefe Delegacional, Víctor Hugo Romo Guerra informó que su gobierno adquirió la casa de La Perulera en el 2013 por un monto de 8 millones de pesos, se creará un Centro Cultural Comunitario, en el cual se pretende realizar una inversión de 15 millones de pesos en su intervención y rehabilitación, además los trabajos iniciarán en abril del 2014 y concluirán durante los primeros meses de 2015.

Romo Guerra puntualizó que el proyecto es transformar La Perulera en un Centro Cultural Comunitario, espacio en el cual se capitalice el potencial histórico, cultural, social, económico y ambiental de las Colonias Pensiles y el barrio de Tacuba.

Informó que la intención de la Delegación Miguel Hidalgo a€œes convertir a La Perulera en un nodo para motivar y fortalecer la cohesión comunitaria y revitalizar el tejido social del barrio, debido a que las colonias Pensiles tienen una población de 37 mil habitantes, que necesitan contar con un lugar para desarrollar actividades culturalesa€.

Víctor Romo informó que a€œdespués de varios intentos fallidos de administraciones pasadas, en 2013 la Miguel Hidalgo adquirió La Peruleraa€. Lugar que se mantiene como un testigo de otro tiempoa€.

Destacó que este espacio cultural contará con talleres, biblioteca, ludoteca, cafetería, espacios para actividades culturales y artísticas, salas de lectura y comunes para diversos usos, además la azotea será aprovechada para crear un huerto urbano.

Al respecto, el arquitecto, Carlos Ruiz de Chávez, Director de Calidad de Proyectos Delegacionales señaló que el rescate de este emblemático lugar consistirá en la rehabilitación del inmueble del siglo XVIII, esto se realizará en coordinación con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

Es importante mencionar que este lugar fue conocido como la hacienda El Portal, la Casa de la Perulera data del siglo XVIII; recibe este nombre porque perteneció a una adinerada familia peruana.

En el siglo XIX la compró Luz Mayorga y en el siglo XX la vendió a la Familia Juárez, quien, en el año 1986 la arrendó al ISSSTE para convertirla en un centro cultural. Sin embargo, en el siglo XX se realizaron diversas intervenciones arquitectónicas, plasmando un estilo Art Decó en plafones de yeso con motivos florales, que a la fecha se conservan.

El Director Ejecutivo de Cultura, Juan Carlos Gutiérrez Bonet comentó que a€œla lógica del actual gobierno es rescatar espacios para convertirlos en públicos, como el caso de la casa La Perulera, la cual cumplirá 300 años, y que ahora se convertirá en un espacio de encuentro entre ciudadanos y recreación, para la educación artística y ciudadana, así como el desarrollo de las bellas artesa€.

Finalmente el espectáculo de a€œOpera Urbanaa€ se presentó en la casa de La Perulera, para deleite de los vecinos y autoridades que acompañaron al Delegado.