Alcaldías por: Equipo de redacción AZCAPOTZALCO ES UN LUGAR LLENO DE LEYENDAS 2014-11-05

a€œLa Malinche de San Bernabéa€, a€œEl Caporal de la Unidad Habitacional El Rosarioa€, a€œLa Lloronaa€ de Cuitláhuac, a€œEl Jinete Sin Cabeza de San Fransisco Xocotitlaa€, a€œLa Dama de Blanco de la Casa de la Culturaa€ y a€œLas Brujas de Santa María Malinalcoa€, son algunos de los personajes que describen las Leyendas que se mantienen preservadas en textos por el consejo de Cronistas de Azcapotzalco.

Cuentan que en el Barrio de San Bernabé, existía un ojo de agua cristalina en el que habita un personaje femenino, una hermosa silueta era vista por aquellos que se atrevían a visitar el lugar. Se le vislumbraba bañándose y peinando su larga cabellera, enamorando a cualquiera; más al encontrarla de frente, el mirar su rostro de la hermosa dama se transformaba en la imagen demoniaca de un caballo que les sonreía sardónicamente.

En la Casa de la Cultura, antiguo Palacio Municipal de la región, trabajadores aseguran que por las noches se aparece una dama vestida de blanco. Ellos cuentan que la mujer camina por sus pasillos deambulando intempestivamente, se pasea por las escaleras y jardines. No se sabe la razón por la que cual es vista esperando sentada en el árbol retorcido que existe en el fondo del lugar, pero aseguran que después de unos minutos se esfuma a través del muro que divide a la parroquia.

En la antigua Hacienda de Careaga, cada madrugada cabalgaba a€œEl Caporala€ a toda velocidad, este jinete era apreciado por los lugareños, quienes lo observaban correr en su hermoso caballo por los campos de maíz, cebada y frijol. La leyenda sigue viva en ese lugar, que ahora se le conoce como la Unidad Habitacional El Rosario, en la que paseantes aseguran seguir viendo al a€œEl Caporala€ cabalgar a la media noche.