Alcaldías por: Equipo de redacción CUAJIMALPA INAUGURARÁ SU PRIMER HUERTO URBANO 2014-05-05

Beneficiará a más de 70 familias, pequeños productores, mujeres y personas de la tercera edad: Adrián Rubalcava

Generará una producción de 450 a 500 ejemplares cada 50 días en promedio.

Se impulsará la agricultura sustentable y productos de auto consumo

La Delegación Cuajimalpa de Morelos, inaugurará en las próximas semanas su primer huerto urbano, en a€œLa Cañadaa€ en la Colonia, San Juan del Río del pueblo de San Mateo Tlaltenango, con el objetivo de impulsar la producción de alimentos orgánicos y apoyar a los pequeños productores, mujeres, y personas de la tercera edad.

Adrián Rubalcava Suárez, Jefe Delegacional destacó que con este huerto en la unidad habitacional a€œLa Cañadaa€, más de 70 familias se verán beneficiadas, apoyando con ello a diversos sectores, como mujeres, pequeños productores y personas de la tercera edad.

a€œAprovecharemos espacios comunes y abandonados dentro de la unidades habitacionales con la finalidad de generar alimentos sanos, y al mismo tiempo fomentar actividades productivas para las mujeres, jefas de familia y personas de la tercera edad para mejorar su calidad de vidaa€ indicó el mandatario.

La instalación de este huerto se gestionó ante la SEDEREC por un monto aproximado de 130 mil pesos.

En Coordinación con la Procuraduría Social (PROSOC) y la Secretaria de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades (SEDEREC), el gobierno delegacional impulsará y promoverá la agricultura sustentable, donde participen unidades habitacionales y condominios, a través de productos de auto consumo, promoviendo con ello la participación social, así como la promoción de traspatios familiares mediante la integración de proyectos productivos agropecuarios.

Este primer huerto tendrá una superficie de 100 metros cuadrados, sistema de riego, un tanque de agua de 5 mil litros, así como una capacitación a los productores sobre la siembra. Esta unidad producirá hoja de ciclo corto como lechuga, acelga y espinaca, entre otros, generando una producción de 450 a 500 ejemplares cada 50 días en promedio.

a€œSeguiremos implementando acciones que beneficien a nuestra población cuajimalpense, promoviendo el desarrollo agropecuario en las colonias y pueblos de la demarcacióna€ finalizó el titular de la demarcación.