Alcaldías por: Equipo de redacción DESPIERTA LA ALAMEDA DE SANTA MARÍA LA RIBERA 2014-04-01

El cantautor Óscar Chávez se presentará en mayo próximo en el Kiosco Morisco, como parte de las actividades que se harán para mantener vivo el espacio.

Alejandro Fernández Ramírez entregó a vecinos la emblemática plaza rehabilitada con una inversión de 8 mdp

El delegado llamó a empresarios, vecinos y asociaciones civiles a colaborar para mantener vivo el histórico lugar

Se destinarán 13 mdp en obras en los alrededores

a€œLa Alameda de Santa María la Ribera es mucho más que el corazón de esta colonia, hoy despertó entre música para ser conservada y mejorada en su riquezaa€ dijo Alejandro Fernández Ramírez, jefe delegacional en Cuauhtémoc, al entregar la histórica plaza rehabilitada.

El funcionario anunció que el cantautor Óscar Chávez se presentará en mayo próximo en el Kiosco Morisco, como parte de las actividades que se realizarán para mantener el espacio vivo a través de la música, las artes, la ciencia y otras acciones del cuidado del medio ambiente.

La inversión para recuperar el emblemático sitio fue de ocho millones de pesos, destacó Fernández Ramírez, quien detalló que las obras que se realizaron incluyen colocación de herrajes para proteger a las áreas verdes del daño de mascotas y personas; la colocación de dos cisternas para riego con agua tratada y la rehabilitación del alumbrado para dotar de mayor seguridad a vecinos y visitantes.

Ante una de las demandas más sentidas de los vecinos en torno a resolver el problema de la basura, el jefe delegacional en Cuauhtémoc informó que, en conjunto con la Secretaría del Trabajo del GDF, se trabaja en un innovador sistema de recolección de residuos sólidos.

En este programa, la secretaría otorgará becas de empleo temporal y la delegación el dinero para crear una cooperativa, a€œcon esto se busca dar empleo a cinco vecinos de la comunidad para mantener limpio el espacio públicoa€, destacó el delegado.

Para incrementar la seguridad en la zona, Alejandro Fernández Ramírez apuntó que habrá presencia permanente de 10 elementos de la Policía Comunitaria delegacional, en turnos de 12 por 12.

Mientras que, en el tema del comercio en vía pública el delegado recordó que antes de iniciar las obras de recuperación, se llevó a cabo un proceso de reordenamiento, por medio del cual aproximadamente 25 puestos fueron reubicados en la calle Jaime Torres Bodet, donde no se ocasiona ningún impacto negativo a la comunidad.

El funcionario enfatizó que el mantenimiento de la Alameda de Santa María la Ribera sólo será posible si colaboran en conjunto, vecinos, asociaciones civiles y la delegación.

En este sentido, Alejandro Fernández Ramírez lanzó una convocatoria dirigida a todos los interesados en cuidar la riqueza de la plaza, para conformar el primer Observatorio Ciudadano y lograr este objetivo de forma organizada.

Fernández Ramírez destacó que, de acuerdo al decreto lanzado esta semana por parte del Gobierno del Distrito Federal en torno al apoyo con el mantenimiento de los espacios públicos, mediante la disminución de impuesto, su administración ya se encuentra en pláticas con empresarios interesados en el cuidado de la Alameda de Santa María la Ribera.

Para 2014, agregó el jefe delegacional, se cuenta con un recurso de ocho millones de pesos para continuar con los trabajos en el perímetro de la Alameda de Santa María la Ribera, más otros cinco millones de pesos para el arreglo de banquetas.

Entre otras cosas, dijo Fernández Ramírez, se trabaja en un proyecto de renovación del corredor de la calle de Santa María la Ribera, así como en el proyecto del corredor de la Ciencia en Jaime Torres Bodet, en conjunto con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

El evento fue amenizado por la Orquesta Típica de la Ciudad de México.