Abuso en el consumo de drogas, alcoholismo, depresión y suicidio, fueron los principales temas que abordó durante su conferencia magistral, a€œPrevención del suicidio en jóvenesa€, el Doctor Ernesto Lammoglia, reconocido conductor de televisión, del programa a€œDiálogos en Confianzaa€, durante la 1Aa. Feria Juvenil de Salud Preventiva a€œAmart es Cuidarta€, que inauguró la presidenta del Patronato Delegacional, Mónica Moreno Jaimes, acompañada del director general de Desarrollo Social, Edgar González Olivares y autoridades representativas de las Secretarías de Salud y Desarrollo Social del Gobierno del Distrito Federal.
Ante cientos de estudiantes de nivel secundaria y medio superior, jóvenes, adultos y padres de familia, que acudieron a dicha conferencia, Ernesto Lammoglia, remarcó que el suicidio es la segunda causa de muerte en jóvenes en el país. a€œCuando se revisan las cifras de muerte en varones jóvenes en México, el primer lugar lo ocupan los accidentes automovilísticos y el segundo, el suicidio. Recordemos que México es un país donde la mayoría son jóvenesa€, expresó.
Estos sucesos, pasan, dijo el ponente, por que los jóvenes abusan del consumo de drogas, causándoles depresión, a€œla juventud no se interesa en la realidad humana, comunitaria y social del paísa€, dijo. Por ello, exhortó a los presentes y a la juventud de la demarcación, a alejarse de las drogas y dejó información a las autoridades sobre cómo prevenir el suicidio entre la juventud, misma que sugirió repartirla en las escuelas de la delegación.
Luego de inaugurar la 1Aa. Feria Juvenil de Salud Preventiva, la Presidenta del Patronato, dijo que con este evento se pretende guiar, fortalecer y crear entre la juventud, a€œuna cultura de prevención, además de evitar embarazos en adolescentes, disminuir el consumo de sustancias adictivas y eliminar la violencia en el noviazgo e intrafamiliara€.
Durante su mensaje a las y los jóvenes estudiantes que acudieron a la explanada delegacional, donde se instalaron mesas informativas sobre orientación y prevención, Mónica Moreno Jaimes, remarcó que dicha feria esta enfocada a las y los jóvenes a€œtienen derecho a estar sanos, derecho a convivir en un mundo pacífico, tener una vida plena, amorosa y feliza€.
Por último, exhortó a los jóvenes a tomar conciencia de sus hechos y actos, a€œporque las decisiones que tomen hoy, incidirán en su futuro. Hagamos un Milpa Alta conciente, donde la juventud este bien informada de que sucede en la demarcación, con el objetivo de tomar mejores decisiones y prevenira€.
En el evento participó con un stand informativo, la Secretaría de Salud, el INJUVE-DF, instituciones de salud y orientación para las mujeres, como Inmujeres, Jurisdicción Sanitaria, ISSSTE, Hospital, DIF Milpa Alta y UAPVIF, así como el Centro de Integración Juvenil Xochimilco. Esta actividad concluyó con una kermés.
La 1Aa. Feria Juvenil de Salud Preventiva, concluyó con el performance a€œEl Peso de la Sombraa€ y la kermés del a€œDía del Amor y la Amistada€, en el kiosco delegacional, donde adultos mayores, ofertaron alimentos típicos de la región.