Alcaldías por: Equipo de redacción INSTAURA IZTAPALAPA COMITÉ DE PROTECCIÓN CIVIL 2014-03-28

En el 2014 se dará seguimiento y gestión para la solicitud de fondos federales para efectuar proyectos contra afectaciones de carácter hidrometeorológicos

Durante el año pasado, se atendió un total de 2 mil 48 emergencias, 337 eventos masivos y 179 acciones preventivas

La Delegación Iztapalapa instauró el día de hoy, el Comité de Protección Civil cuyo objetivo es implementar acciones de prevención del desastre en el territorio delegacional y coadyuvar con otras instancias para el mejoramiento del entorno social iztapalapense.

La perspectiva de la delegación en materia de Protección Civil para este año, se basará en dar seguimiento y gestión para la solicitud de fondos federales para efectuar proyectos contra afectaciones de carácter hidrometeorológicos.

Rafael López López, Director de Protección Civil en Iztapalapa, comentó que en la zona de Santa Martha Acatitla, se creará un pozo colector en la zona de campos de futbol, para mediar las inundaciones. Es importante incrementar la capacidad del vaso regulador, ubicado en Santa María Aztahuacán, para lograr mejorar la calidad de ingreso y bocas de tormenta.

a€œSe deben de llevar a cabo acciones inmediatas en colonias como: San Lorenzo, Santa Cruz Meyehualco, Ejército de Oriente, Santa Catarina y Proyecto a€œLa Concordiaa€, donde debemos hacer reparación al drenaje, recuperar espacios afectadas por grietas y hundimientos y atender las viviendas que se encuentran en peligro de alto riesgoa€, dijo.

Por su parte, Fausto Lugo, Secretario de Protección Civil del Distrito Federal, afirmó que apoyará todas las acciones efectuadas por la Delegación Iztapalapa en esta materia.

a€œCon estas acciones que llevan a cabo, habrá una mejor relación entre la población y autoridades delegacionales. Además estarán mejor preparados para responder a situaciones de emergenciaa€.

El año 2013 la Dirección de Protección Civil delegacional, atendió un total de 2 mil 48 emergencias, apoyó en 337 eventos masivos, realizó 179 acciones preventivas, efectuó 91 revisiones oculares y opiniones técnicas de árboles en riesgo, llevó a cabo un mil 152 estudios y evaluaciones de carácter técnico para revisar inmuebles en riesgo y efectuó cursos de capacitación.