Los principales riesgos son fugas en instalaciones de gas, hidrosanitarias y sismos
Vivir en condominios de cinco hasta 10 pisos implica enfrentar emergencias como fugas de instalaciones de gas e hidrosanitarias, incendios o sismos desde las alturas, por lo que el Programa de Prevención de Riesgos en Unidades Habitacionales ha conseguido la participación de 81 mil personas para enseñarlos a detectar peligros, liberar rutas de evacuación y la mejor forma de desalojar ante cualquier incidente.
a€œEl 40 por ciento de la población total de Azcapotzalco vive en 425 conjuntos vecinales repartidos en el territorio, por lo que creamos este programa para entrar a las unidades y concientizar a las personas sobre riesgos como colocar tanques de gas en espacios que no están diseñados para ello, ya sean pequeñas zotehuelas o patios de servicio", señaló el director de Protección Civil, Genaro Anita Gutiérrez.
En el marco de la Feria de Seguridad Pública y de Convivencia Vecinal, el funcionario impartió la plática a€œProtección Civil en la Familiaa€ en la que llamó a los asistentes a solicitar junto a sus vecinos, actividades de capacitación en unidades habitacionales o colonias para crear conciencia y estar preparados ante los riesgos que pudieran suscitarse cerca de sus hogares.
En 2011 la Delegación Azcapotzalco puso en marcha el Programa de Prevención de Riesgos en Unidades Habitacionales, con el que la Dirección de Protección Civil ha entregado programas internos en 21 conjuntos vecinales y una colonia, además cerca de 81 mil habitantes han participado en simulacros y 548 recibieron capacitación en materia de primeros auxilios, combate a incendios y evacuación.