En el marco de la celebración del Día Internacional de la Yoga, la Delegación Iztacalco en coordinación con la Gran Fraternidad Universal Fundación a€œDr. Serge Raynaud de la Ferrierea€, llevó a cabo la Feria de Terapias Alternativas y Complementarias 2016.
Clase masiva de yoga, diversas terapias alternativas gratuitas, charlas de naturismo, adicciones, beneficios del colágeno y terapias alternativas para el cuidado del adulto mayor, entre otros temas, masajes de diversos tipos, taller de danzas polinesias, exhibición de aikido y taller de risoterapia, son algunas de las actividades que se desarrollaron como parte de esta feria.
Además, se llevó a cabo la venta de diversos alimentos saludables, productos naturistas, y artículos relacionados con la medicina natural y tradicional, a fin de contribuir a la estabilidad física, mental y emocional de la comunidad.
La Directora General de Desarrollo Delegacional de Iztacalco, Rosa Elvira Silva López, destacó la importancia de un estilo de vida saludable, y recordó que en diciembre de 2014 la Organización de las Naciones Unidas estableció el 21 de junio como el Día Internacional de la Yoga, en reconocimiento a la popularidad mundial de esta práctica, y para concientizar a la población de sus beneficios.
La Feria de Terapias Alternativas y Complementarias tiene como finalidad el satisfacer la necesidad humana de recreación, esparcimiento y recuperación del bienestar físico y mental, al combatir padecimientos como el estrés, la neurosis y la obesidad.
Aromaterapia, osteopatía, hidroterapia, fitoterapia, risoterapia, herbolaria, espacios de relajación corporal, masajes anti estrés, tratamientos corporales, equilibrio energético, reiki y magnetismo, son sólo algunas de las terapias alternativas que se presentaron en forma gratuita en la Explanada Delegacional, para incrementar el estado de salud de la población, y favorecer la armonía y el equilibrio mental y emocional.
Cabe señalar que la medicina alternativa y complementaria está conformada en cinco categorías: sistemas sensoriales, cognitivos, expresivos, físicos y médicos, mismas que trabajan en coordinación con los cinco sentidos: olfato, vista, gusto, oído y tacto.