La Plaza de Garibaldi se prepara para celebrar, del 20 al 22 de noviembre, los festejos de Santa Cecilia y recibir a poco más de 10 mil visitantes durante los tres días de fiesta en honor a la Patrona Universal de los músicos.
El jefe delegacional, Alejandro Fernández Ramírez, instruyó a Gerardo Zapata Calzada, director general de Cultura, dirigir el mensaje de que durante los festejos, que iniciarán con las tradicionales mañanitas y la misa en honor a Santa Cecilia, estará garantizada la seguridad de los visitantes.
En conferencia de prensa, Zapata Calzada, señaló que para la delegación Cuauhtémoc es importante apoyar los festejos de este emblemático lugar, el único en el mundo que es patrimonio cultural de la humanidad por cuatro veces, por cuatro rubros, que es la plaza, el mariachi, la gastronomía y el tequila.
Respecto a la seguridad en la zona, comentó que esta es una prioridad y está garantizada la vigilancia con elementos pie-tierra y en patrullas.
Además de la delegación Cuauhtémoc, a través de la dirección de Cultura, interviene en las festividades, la Secretaría de Cultura del Gobierno del Distrito Federal y la Unión Mexicana de Mariachis.
Como se ha hecho, desde hace más de 70 años, la Plaza Garibaldi se llenará de flores, globos y serpentinas desde las 16:00 y hasta las dos o tres de la mañana.
Durante los tres días de festejo participarán más de 100 artistas de primer nivel y alrededor de 500 grupos de mariachis.
También se coronará a Ángela Miranda, como reina de las festividades 2013 y entre los grupos de mariachis que participarán está el Mariachi Ollin Yoliztli, el Mariachi Vargas de Tecalitlán, el Internacional Luna Azteca, El Mariachi 2000, Emperadores, Caballeros de México y Fiesta de México, entre otros.
En la rueda de prensa estuvo también Leobardo Ruiz Bautista, presidente de festejos 2013-2014, el secretario de la Unión Mexicana de Mariachis y la cantante Vanesa Méndez.
En su oportunidad. Ruíz Bautista, llamó a participar en estas celebraciones pues dijo que la actividad de los casi dos mil mariachis en Garibaldi ha disminuido.
Asimismo, pidió mayor difusión del flolkore mexicano, sobre todo entre las nuevas generaciones.