Alcaldías por: Equipo de redacción LLAMA FERNÁNDEZ RAMÍREZ A FORTALECER CULTURA DE LA DENUNCIA Y LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA 2014-11-25

Durante el 8A° Foro de la Reforma Política, el delegado subrayó que es necesario reconstruir la relación entre la policía y la ciudadanía.

El jefe delegacional en Cuauhtémoc, Alejandro Fernández Ramírez, destacó que para que exista un cambio de fondo en materia de seguridad pública se necesitan evaluar y analizar las estrategias aplicadas por las instituciones y construir esquemas donde se fortalezca la cultura de la denuncia y la participación ciudadana.

Durante el 8A° Foro sobre la Reforma Política, la Perspectiva Delegacional: Gestión Local de Seguridad, el delegado mencionó que un primer paso para alcanzar este objetivo es reconstruir la relación entre la policía y la ciudadanía, así como evaluar el papel de las instituciones a cargo de la seguridad.

a€œVale la pena hacer la reflexión hacia el papel de las instituciones se seguridad pública. A¿Cuál es el papel del Ejército Mexicano? A¿Cuál debe ser? A¿El del combate al narcotráfico? A¿Y si hacemos una balance de cómo nos ha ido con ese papel?a€, dijo Fernández Ramírez.

En el caso de la Ciudad de México, el titular en Cuauhtémoc consideró que es momento de evaluar si la seguridad pública debe seguir centralizada, así como hacer un diagnóstico sobre dónde y en qué horario los ciudadanos necesitan de la policía.

a€œEl escenario de la seguridad pública es distinto de lo que se vive en la Federación, en los estados y en los municipios. Las delegaciones no controlamos a los policías de la ciudad. La seguridad pública en esta ciudad está centralizada desde 1928, desde la formación del departamento del Distrito Federala€, expresó Fernández Ramírez.

Durante el foro en el que participaron el consejero secretario del Consejo Ciudadano Ciudadano de la Ciudad de México, Guillermo Martínez Cortés, la Comisaria de la Policía federal, Nora Frías Melgoza, y el director de Seguridad Pública, Raúl Nieto Castañeda, el titular en Cuauhtémoc señaló que en la demarcación hay 3 mil 500 elementos de la Seguridad Pública del Distrito Federal.

Ante los comités ciudadanos que acudieron al Museo de la Ciudad de México donde se llevó a cabo el foro, el delegado mencionó que como un ejercicio de la territorialización de la policía está el caso de los elementos que fueron asignados a Tlatelolco y cuyo esquema dijo que será sometido a evaluación para desarrollar con precisión junto con los habitantes de la unidad una agenda de seguridad.

Como parte de las propuestas que serán enviadas al Senado de la República para que las considere dentro del análisis de la Reforma Política, el jefe delegacional destacó que es necesario que se garanticen recursos provenientes de programas eficientes como es el caso de los parquímetros para llevar a cabo las tareas de seguridad.

En su participación, el Director General de Seguridad Pública en Cuauhtémoc detalló que se ha trabajado en la prevención del delito desde preescolar, primaria, secundaria, preparatoria y licenciatura, así como en generar una cultura de la legalidad y desarrollar acciones directas para bajar la incidencia delictiva.

Por su parte, secretario del Consejo Ciudadano de la Ciudad de México, Guillermo Martínez Cortés, llamó a los ciudadanos a quitarse la apatía de la desconfianza y se acerquen a las autoridades, tras comentar que no existe una cultura de la denuncia.

a€œHay que acabar con esa apatía ciudadana, hay que integrarnos organizadamente. Los países más civilizados del mundo han acabado con la delincuencia teniendo a su ciudadanía, eso está demostrado. La ciudadanía le ha dado a la autoridad esos elementos que le hacen falta, son el gran ejército que la autoridad necesita para que puedan cumplir eficientemente con su trabajoa€, dijo Martínez Cortés.

Con el propósito de fortalecer la cultura de la denuncia, el Presidente del Consejo Ciudadano llamó a los habitantes de la Ciudad de México a ponerse en contacto con la institución que encabeza y solicitar el apoyo al teléfono 5533 5533, donde se da seguimiento a las denuncias.

En su oportunidad, la Comisaria de la Policía federal, Nora Frías Melgoza, indicó que sin la participación de la ciudadanía para prevenir el delito, no se avanzará en este rubro.

a€œEs necesario empoderar al ciudadano para que trabaje desde todas las trincheras para poder disminuir este tipo de problemas, así como reconstruir la relación entre policía y ciudadanía es uno de los primeros pasosa€, indicó Frías Melgoza.