Alcaldías por: Equipo de redacción MILPA ALTA PREVIENE INCENDIOS FORESTALES CON TALLERES DE EDUCACIÓN AMBIENTAL 2014-11-20

Víctor Hugo Monterola informó que a la fecha se han dado pláticas a 7 mil 345 alumnos de 30 escuelas de preescolar, primaria y secundaria

Con la realización de talleres de educación ambiental, el Gobierno Delegacional en Milpa Alta promueve el Programa de Prevención y Combate de Incendios Forestales 2014, entre estudiantes de educación básica, con el propósito de concientizar a las niñas y los niños en el cuidado de los recursos naturales y las más de 28 mil hectáreas que hay en la demarcación.

Al acudir a una de estas pláticas, impartidas por la Dirección General del Medio Ambiente, en la escuela secundaria No. 52 a€œAntonio Casoa€, el Jefe Delegacional destacó ante los estudiantes la importancia de preservar la zona boscosa de la delegación, la cual brinda servicios ambientales y sustentables a la Ciudad de México.

Durante el taller, Víctor Hugo Monterola recomendó a los estudiantes difundir las acciones de prevención entre sus familias, como no tirar colillas de cigarros, no encender fogatas, llantas o algún objeto flamable, en la zona boscosa.

Luego de interactuar con los alumnos del primer grado, informó que a la fecha la Delegación ha impartido pláticas a 7 mil 345 alumnos de 30 escuelas del nivel preescolar, primaria y secundaria de la demarcación, en lo que va del presente año.

Asimismo, señaló que el Programa de Prevención y Combate de Incendios Forestales 2014 tiene como objetivo controlar, prevenir y combatir los incendios, el cual ha disminuido los impactos negativos en las zonas de producción agrícola e interpoblacionales.

Reconoció el trabajo de los núcleos comunales en la preservación de la zona forestal de la demarcación.

En este sentido, dijo que lo que va del año se han registrado 168 incendios forestales en la delegación con afectaciones de 347.83 hectáreas. Es decir, menos que el año anterior, ya que se registraron 381 incendios forestales, afectando mil 101.3 hectáreas.

Durante su mensaje a los estudiantes, maestros y autoridades del plantel, Víctor Hugo Monterola comentó que el número de incendios forestales en la zona ha sido menor este año debido a las lluvias de temporada y a que se mejoró la capacidad de repuesta y combate, con la colaboración de los brigadistas de incendios forestales.

Cabe señalar que desde el año anterior, suman esfuerzos al combate de incendios forestales en época de estiaje y trabajan coordinadamente los brigadistas de la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México, a través de la Comisión de Recursos Naturales, Comisión Nacional Forestal y los grupos agrarios de la demarcación.

Asimismo la Delegación, a través de la Dirección General de Medio Ambiente, con las brigadas Lince, atiende la zona agroecológica de 5 mil 480 hectáreas, de la frontera agrícola-forestal e interpoblados del suelo de conservación.