Alcaldías por: Equipo de redacción Milpa Alta, sede del Consejo Promotor para la Integración al Desarrollo de las Personas con Discapacidad 2014-02-19

Ante la presencia de autoridades del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Distrito Federal (DIF- DF), la Secretaría de Cultura del DF, UNAM e IPN, así como representantes de las delegaciones Venustiano Carranza, Álvaro Obregón, Coyoacán, Tlalpan, Xochimilco y Milpa Alta, se realizó la reunión de trabajo del grupo de Educación y Cultura del Consejo Promotor para la Integración al Desarrollo de las Personas con Discapacidad 2014, en el Salón de Usos Múltiples de la Delegeación.

En representación del director general de Desarrollo Social, Edgar González Olivares, la subdirectora de Equidad Social, Liduvina Vargas Bravo, dijo que la finalidad de esta reunión es la vinculación, coordinación y suma de esfuerzos, entre las Delegaciones para incentivar la igualdad a favor de las personas con discapacidad en el DF.

En su intervención y luego de escuchar el informe de las 6 delegaciones asistentes, la coordinadora operativa del Consejo Promotor del DIF-DF, Otila de los Ángeles Chávez Rivera, se congratuló por los trabajos y apoyos que brindan cada una de las Delegaciones a las personas con discapacidad, con sillas de ruedas, becas, campañas informativas, viajes culturales-turísticos y apoyos económicos, como lo hace Milpa Alta. Asimismo, exhortó a los participantes de las 16 delegaciones, a a€œrealizar un censo de las niñas, niños y jóvenes con discapacidad para apoyarlosa€.

También se anunció el calendario mensual de reuniones de trabajo de las 16 Delegaciones que conforman el Consejo Promotor para la Integración al Desarrollo de las Personas con Discapacidad, durante estos últimos 10 meses, asistirán los diversos grupos de accesibilidad y transporte, educación y cultura, investigación y desarrollo tecnológico, legislación y derechos humanos, rehabilitación laboral, capacitación y empleo, así como, salud y rehabilitación, deporte y recreación.

Por su parte, el responsable de Atención a Grupos Vulnerables, Edén Garcés, manifestó que para que las personas con alguna discapacidad tengan mayor accesibilidad, la Delegación pone énfasis en la construcción de obras que realiza la Dirección General de Obras y Desarrollo Urbano, con banquetas, guarniciones y rampas de acceso para este sector.

En este sentido, informó que de acuerdo a las reglas de operación del a€œPrograma de Ayudas Económicas a Personas con Discapacidada€, se continuará apoyando a este sector, como se hizo el mes pasado, donde la Delegación destinó cerca de 500 mil pesos, en beneficio de 72 personas.

a€œLa prioridad de la Jefatura Delegacional a través de la Dirección de Desarrollo Social, es orientar la política social de la Delegación, dándole prioridad a niñas, niños, jóvenes, personas adultas con discapacidad y a mujeres que sufre violencia intrafamiliar; esto a través de un estudio socioeconómico y becas, aunado a obras de accesibilidad en edificios públicos como en inmuebles culturales, actividades artísticos-culturales y
la incorporación de Promotores Voluntarios con Discapacidada€, remarcó.

Durante la reunión de trabajo del Consejo Promotor para la Integración al Desarrollo de las Personas con Discapacidad, estuvieron presentes, en representación de la dirección ejecutiva del Instituto para la Integración al Desarrollo de las Personas con Discapacidad, (INDEPEDI) del DIF-DF, Ivon Sámano Chávez, así como autoridades de las Delegaciones: Venustiano Carranza, Álvaro Obregón, Coyoacán, Tlalpan y Xochimilco.