Embajada de Estados Unidos advierte: mentir en la solicitud de visa puede causar veto permanente de entrada - NTCD Noticias
Jueves 06 de noviembre de 2025

Inicio

-

Internacional

-

Embajada de Estados Unidos advierte: mentir en la solicitud de visa puede causar veto permanente de entrada

Embajada de Estados Unidos advierte: mentir en la solicitud de visa puede causar veto permanente de entrada

Embajada de Estados Unidos advierte: mentir en la solicitud de visa puede causar veto permanente de entrada

_ La Embajada de Estados Unidos en México advirtió que las personas que mientan o presenten documentos falsos durante el proceso de solicitud de visa podrían ser vetadas de manera permanente para ingresar al país norteamericano. La medida busca reforzar los controles migratorios y garantizar la veracidad de la información proporcionada por los solicitantes.

A través de un comunicado difundido en sus canales oficiales, la representación diplomática recordó que los oficiales consulares revisan detalladamente el historial de cada solicitante y que cualquier intento de falsificación, omisión o declaración engañosa será motivo suficiente para negar la visa de forma definitiva. “Mentir o usar documentos falsos en tu solicitud de visa puede resultar en una prohibición permanente para entrar a Estados Unidos”, señaló la embajada.

El proceso de solicitud de visa estadounidense requiere completar el formulario DS-160, pagar una tarifa de 185 dólares y agendar una cita para la entrevista consular y la toma de datos biométricos. Dependiendo del tipo de visa —como la B1/B2 para turistas y visitantes—, se deben cumplir requisitos específicos y demostrar lazos sólidos con el país de origen que garanticen el regreso tras la visita.

Las autoridades estadounidenses recordaron que el uso de información falsa no solo implica la negación del documento, sino que también puede derivar en sanciones legales y la pérdida definitiva del derecho a ingresar al país, incluso en caso de futuras solicitudes. Asimismo, insistieron en que los solicitantes deben identificar correctamente el tipo de visa correspondiente a su motivo de viaje y evitar actividades no permitidas, como trabajar con una visa de turista.

El llamado de la Embajada refuerza las políticas de seguridad implementadas en los consulados estadounidenses en México, en un contexto donde la alta demanda ha prolongado los tiempos de espera para entrevistas. La recomendación final es actuar con transparencia, evitar intermediarios fraudulentos y revisar con cuidado los lineamientos oficiales antes de iniciar el trámite.

Reacciones