Alcaldías por: Equipo de redacción Milpa Alta tendrá una segunda Fábrica de Artes y Oficios 2014-07-24

Víctor Hugo Monterola informó que este nuevo FARO se construye en San Jerónimo Miacatlán

Eduardo Vázquez aseguró que este centro de educación y formación artística comenzará a operar en 2015

El Gobierno Delegacional en Milpa Alta y la Secretaría de Cultura del Distrito Federal trabajan en la creación de una segunda Fábrica de Artes y Oficios (FARO) para acercar a la población diversas disciplinas artísticas y artesanales, destacó Víctor Hugo Monterola Ríos, titular de la demarcación, quien informó que la nueva sede estará en el pueblo de San Jerónimo Miacatlán.

Añadió que su gobierno destina 2 millones de pesos para la edificación de esta obra y a su vez gestiona un recurso adicional de 3 millones de pesos con el gobierno federal, a través del programa Hábitat, para la conclusión de los trabajos.

Destacó que para el 2015, Milpa Alta contará con el nuevo FARO y será la única delegación que tendrá dos de estos centros, en beneficio de la población, principalmente de escasos recursos, con el propósito de acercarla al aprendizaje de actividades artísticas u oficios.

a€œEstoy convencido que para mejorar las condiciones de vida de la población es fundamental reforzar acciones en materia de cultura, educación y deportea€, subrayó.

Al respecto, aseguró que estos espacios, como el FARO Olla de Piedra que ya opera en San Antonio Tecómitl, son muy importantes para Milpa Alta, donde no hay cines o teatros, a€œpor el contrario, con estas opciones, los jóvenes son los que hacen los cines o el teatro, mediante su creatividada€.

a€œDebemos precisar que Milpa Alta es distinta a otras demarcaciones y por eso aquí ha tenido mucho éxito y demanda el FARO que se encuentra en Tecómitl, porque además no solo da servicio a la gente de aquí, sino de Tláhuac o el Estado de Méxicoa€, explicó Víctor Hugo Monterola.

La construcción de este segundo FARO, dijo, surgió a iniciativa de los habitantes de Miacatlán, quienes luego de una votación acordaron invertir recursos del Presupuesto Participativo 2011 para el inicio del proyecto.

Actualmente, añadió, su gobierno busca la concurrencia de recursos del gobierno federal, como se solicitó en años anteriores al Consejo Nacional para la Cultura y las Artes o al programa Hábitat, para continuar y concluir los trabajos.


Consideró que en estos poblados, los jóvenes necesitan alternativas de recreación y rescate de sus valores a€œy con estos espacios lo estamos lograndoa€.

Comentó que cada Fábrica de Artes y Oficios tiene sus propias características, de acuerdo a la zona donde se ubiquen, en el caso de Milpa Alta, dijo que los alumnos realizan la creación de nuevos proyectos, como por ejemplo un taller de gastronomía, lo cual lo hace diferente a los demás faros.

Por su parte, Eduardo Vázquez Martín, secretario de Cultura del Distrito Federal, aseguró que el FARO de Tecómitl no cerrará sus puertas con la creación del nuevo espacio en Miacatlán, por lo que Milpa Alta contará con dos centros de este tipo en el 2015.

a€œLa obra registra un proceso muy avanzado y ya tenemos comprometido con la Jefatura Delegacional que vamos a inaugurar este FARO el próximo año, que además ha despertado un gran entusiasmo entre los habitantesa€, finalizó.