Alcaldías por: Equipo de redacción PIDE ALEJANDRO FERNÁNDEZ LICENCIA DEFINITIVA 2015-01-19

En los dos años de gobierno, el delegado comentó que se lograron gestionar mayores recursos federales para la Cuauhtémoc.
AFR señaló que hay temas en los que se necesita trabajar como la regulación del comercio en vía pública y el trabajo sexual, los cuales buscará hacerlo desde la ALDF

A dos años de gobierno, el jefe delegacional en Cuauhtémoc, Alejandro Fernández Ramírez, anunció que este domingo presentó su licencia definitiva ante la Secretaría del Gobierno del Distrito Federal para buscar una diputación en la Asamblea Legislativa por el Partido de la Revolución Democrática (PRD).

a€œDecidimos participar en el proceso para impulsar una línea de plataforma programática que diera un avance importante para la ciudad y para seguir impulsando la renovación generacional de liderazgosa€, expresó Fernández Ramírez.

En rueda de prensa, el hasta hoy titular en Cuauhtémoc hizo un análisis de su gestión de gobierno, destacando que en el 2014 de los 590 millones de pesos de presupuesto para la delegación, 215 millones los gestionó la jefatura delegacional en la Cámara de Diputados.

a€œEs un recurso que no se había logrado en los últimos 10 años de los gobiernos delegacionales. No se había podido gestionar tal cantidad de recursos a nivel federal, que esa es una de las tareas fundamentales de las jefaturas delegacionales, ir a buscar ese recursoa€, comentó Fernández Ramírez.

Entre las obras que se realizaron en el 2014, el jefe delegacional mencionó que 33 millones 500 mil pesos fueron destinados al equipamiento de teatros y mercados públicos, 5 millones para el apoyo de unidades habitacionales del Centro Histórico y 5 millones para renovar la infraestructura de agua potable en Tlatelolco.

a€œEn gran medida 17 millones de pesos se fueron para obras del Parque México, a la plaza de las Tres Culturas y al Teatro del Puebloa€, detalló Fernández Ramírez.

También subrayó que ante la Secretaría de Gobierno (Segob) se gestionaron 8 millones 300 mil pesos para la prevención de la violencia en el barrio de Tepito y 16 millones de pesos ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) para la compra de camiones recolectores de residuos sólidos y contendores.

Sobre los recursos obtenidos de manera local, el jefe delegacional mencionó que se invirtieron 10 millones de pesos para la reparación del mercado Beethoven y se destinaron 74 millones a los programas sociales, entre otros.

En el tema de seguridad pública, indicó que de octubre de 2012 a diciembre de 2014 se remitieron al Juzgado Público a 419 personas y a Juzgado Cívico 7 mil 600, se ofrecieron 44 mil apoyos ciudadanos y se realizaron mil operativos en las vialidades en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública.

Asimismo, enfatizó que en Tlatelolco el año pasado se impulsó un programa de gestión local de la seguridad, donde 102 policías de la delegación cuidan esta unidad habitacional las 24 horas del día.

En la gestión de parquímetros en las colonias Juárez y Cuauhtémoc, el delegado comentó que del 2012 al 2014 se logró el depósito de 44 millones de pesos, que se invertirán en la renovación de alumbrado público y en la recuperación del corredor Lerma, respectivamente.

En materia de cultura, el jefe delegacional indicó que se realizaron más de 8 mil eventos, entre ellos el desfile de autos clásicos en Reforma y la Feria de los Museos, que beneficiaron a más de dos millones de personas.

Para el 2015, el delegado destacó que se tiene un presupuesto de 612 millones de pesos, entre los que se incluye el presupuesto participativo.

Comentó que de los recursos obtenidos, se destinarán 97 millones de pesos para reencarpetado, 90 millones para programas sociales, 47 millones para renovación de banquetas, 42 millones para mantenimiento de 22 escuelas, 39 millones para construcción y mantenimiento de casas de cultura, 39 millones para deportivos, 38.5 millones para recuperación de espacios públicos, 22 millones de pesos para alumbrado público, 11 millones para apoyo a unidades habitacionales y 4 millones para drenaje, entre otras obras.

a€œEs una bolsa que supera incluso al 2014. La verdad es que pensé que no íbamos a conseguirlo porque es año de cierre y la gestión federal no es tan sencilla; sin embargo logramos rebasar la cifraa€, indicó Fernández Ramírez.

A lo largo de estos dos años de gobierno, el delegado comentó que hay temas en los que se necesita trabajar como la regulación del comercio en vía pública, la atención integral a población en situación de calle, la regulación de trabajo sexual y el mejoramiento y reordenamiento de establecimientos mercantiles.

Sobre estos temas pendientes, Fernández Ramírez señaló que de llegar a la Asamblea Legislativa impulsará que se trabaje en ellos.

a€œLas jefaturas delegacionales deben ser atendidas y comprendidas como experiencias que se deben llevar a otro escenario de participación. Queremos llevar a cabo en la Asamblea Legislativa una serie de transformaciones legales que permitan que la Cuauhtémoc esté en mejores condicionesa€, resaltó Fernández Ramírez.

En sustitución de Alejandro Fernández, queda como encargado de despacho en la Jefatura Delegacional, Eduardo Lima, director general de Jurídico y Gobierno en la demarcación.