El jefe delegacional informó que espera una afluencia de 20 mil asistentes durante los tres días de la muestra
Con el firme propósito de generar nuevos públicos y mantener vivo este importante género musical, el jefe delegacional en Coyoacán, Valentín Maldonado, en coordinación con la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México y Música en el Bicentenario A.C. (MUSBI), encabezó la presentación de la 6Aa Muestra Internacional de Jazz, que por tercer año consecutivo se presentará en el Jardín Hidalgo.
a€œMi compromiso con los coyoacanenses y con todos los visitantes es mantener a Coyoacán con una oferta cultural atractiva, pero de calidad, por ello quiero reiterar que mi gobierno siempre estará abierto al desarrollo de cualquier expresión artística y cultural como la que hoy presentamosa€, aseguró Maldonado.
Acompañado de Julio César Blasina, coordinador de Producción en Espacios Públicos de la Secretaría de Cultura y Armando Báez Pinal, presidente de MUSBI, el jefe delegacional informó que esperan superar la asistencia de otros años en la demarcación.
a€œEs un honor que Coyoacán, el corazón cultural de la Ciudad de México, sea la sede de la 6Aa muestra Internacional de Jazz a€œMúsica para un Mundo Mejora€, y qué mejor escenario que el Jardín Hidalgo, la segunda plaza más visitada de la Ciudad de México, donde esperamos superar la afluencia de otros años, que ha sido de 10 mil a 15 mil asistentes, y llegar a 20 mil espectadoresa€, detalló.
En tanto, Julio César Blasina resaltó que el éxito de esta muestra se debe a la buena colaboración institucional.
a€œTodo aquello que no pueda unir a la ciudadanía creo que la cultura y el arte lo pueden hacer, y la sexta muestra internacional no sólo es producto de la colaboración institucional sino de la recuperación de las plazas y eventos de calidad en la Ciudad de Méxicoa€, puntualizó.
Armando Báez comentó que antes de acercarse a la Secretaría de Cultura y a la delegación Coyoacán, acudió con algunas autoridades que le decían que el jazz de los músicos mexicanos no creaba expectativa ni público.
a€œNosotros quisimos probar que esa teoría que nos estaban comentando era equivocada y que los músicos mexicanos tienen una gran presencia en el público, el año pasado hicimos este evento en el Jardín Hidalgo y tuvimos una afluencia muy importante, decidimos volver a esta sede para hacer homenaje a uno de los músicos más importantes en la historia de nuestro país, Abraham Laboriel, quien ha tocado en todos los escenarios del mundo con los mejores artistas como Michael Jackson y Paul McCartneya€, señaló.
El encuentro comenzará el jueves 17 de marzo con un concierto a cargo de la Big Band liderada por el músico y arreglista Joe dA´Etienne; la muestra ofrecerá conciertos diarios a partir de las 18 horas con la participación de más de 15 solistas y agrupaciones jazzísticas representativas de diferentes generaciones, entre quienes destacan también Carlitos del Puerto, Linda Briceño, Jazz TKS, Malaka Trío, Daniel López Infanzón, BetucoA´s Wet Paint y Tlaxcaltécatl Latin Jazz.