Alcaldías por: Equipo de redacción PRESENTA FERNÁNDEZ RAMÍREZ PROPUESTAS PARA MEJORAR Y ACLARAR OPERACIÓN DE PARQUIMETROS EN JUÁREZ Y CUAUHTÉMOC 2014-12-04

El delegado mostró los antecedentes de los contratos para la adjudicación de los parquímetros.
No existe en la delegación documento que explique en qué momento se otorgó a la delegación la obligación de depositar recursos de parquímetros a comités.


En respuesta a las declaraciones realizadas por integrantes de los Comités Vecinales de las colonias Juárez y Cuauhtémoc, referentes a adeudos por concepto de recaudación en parquímetros, el jefe delegacional en Cuauhtémoc, Alejandro Fernández Ramírez, presentó cinco propuestas que permitirán esclarecer y mejorar el manejo de los recursos obtenidos por esta vía y así evitar que el presupuesto de la demarcación continúe siendo afectado.

En este sentido, propuso: uno, construir una ruta de pago de lo que SERVIMET debe a los vecinos y no la delegación; dos, modificar el porcentaje de recursos a favor de la comunidad, el 30 por ciento para la comunidad, 30 más para la seguridad y el resto para la empresa; tres, someter a los comités vecinales a un proceso de rendición de cuentas; cuatro, consultar a la comunidad para la renovación o ampliación de la representación ciudadana en los comités; cinco, crear una política de revisión de asignación de recursos y que a la delegación no se le quiten recursos al no corresponderle la operación de parquimetros.

Fernández Ramírez detalló que desde enero de 2013 a enero del presente la dependencia a su cargo ha destinado un total de 16 millones de pesos de su presupuesto anual a”€10 millones en 2013 y de millones de pesos para 2014a”€ para continuar realizando el depósito de recursos correspondientes a cada una de las colonias, a pesar de que el pago depende de la empresa contratada para la operación de parquímetros, Servicios Metropolitanos S.A. de C.V (Servimet). Asimismo reconoció que a las colonia Juárez y Cuauhtémoc se les adeuda el pago de los meses correspondientes al periodo de marzo a diciembre de 2012 y de febrero de 2014 la fecha.

a€œAl día de hoy no se les debe nada de 2013, está todo pagado, y eso es gracias a que nosotros en la delegación quitamos de nuestro recurso para poder hacer afectaciones compensadas, fuimos flexibles y de nuestro presupuesto quité todo lo que me etiquetan, todo lo que me corresponde y de lo que me queda tuve que apartar para parquímetros a pesar de que yo no administro y no me toca pagar y así pudimos hacer la solicitud de las solicitudes de las CLC (Cuentas por Liquidar Certificadas) para poder pagar. Estoy en contra de seguir afectando el presupuesto de la delegación para pagar algo que le toca a Servimeta€, enfatizó Fernández Ramírez.

Luego de realizar la presentación de los antecedentes documentales de los contratos para la instalación, adjudicación y operación de parquímetros en las colonias Juárez y Cuauhtémoc, Fernández Ramírez puntualizó que no existe documento en el que se señale que sea la delegación Cuauhtémoc la entidad encargada de realizar los depósitos a los Comités.

a€œNo existe documento que me diga a€˜ya cambió, no va a ser Servimet, ahora vas a ser túa€™, no hay en la delegación un documento que lo digaa€, señaló.

Por ello, agregó, una vez concluida la revisión detallada de los documentos con los que cuenta se elaboró una carta, la cual se encuentra en revisión, con una serie de preguntas que será entregado a más tardar el viernes próximo a todos los entes involucrados en el tema.

a€œEstamos realizando un documento con alrededor de 25, 30 preguntas, porque no tenemos certeza de que existan otros documentos donde con certeza diga a€˜te toca porque cambio en el 2006a€™, por decir. Va dirigido a Consejería Jurídica, SERVIMET, Secretaría de Finanzas, Oficialía Mayor con copia al Jefe de Gobierno, después de que tenga la respuesta podré hacer una valoración para ver qué más sigue e intentar recuperar los recursos que la delegación ha entregadoa€, explicó el jefe delegacional.

En el Salón de Cabildos de la demarcación, Fernández Ramírez aprovechó para hacer un reconocimiento público al Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinosa, por asumir el tema para poder revisar a fondo cómo funciona el servicio de parquímetros de OPEVSA y Servimet.

Asimismo, negó las declaraciones que aseguran que la dependencia a su cargo realizó el desvío de recursos a favor de programas sociales.

a€œEl 1 de junio de 2012, yo no estaba en ese momento, hay una afectación presupuestaria compensada que solicita en ese momento el director de Administración, Osvaldo Villalobos, que solicita que 3 millones 745 mil 401 pesos sean retirados de la parte que se guardó para parquímetros y pasarlo al capítulo 4000, que son ayudas sociales, con ese dinero más otros recursos que se obtuvieron de otras partidas se juntaron 24 millones y con eso se pagó abril y mayo del Programa Justicia Sociala€.