Entre los trabajos, el jefe delegacional mencionó que se encuentran las restauraciones del escenario central y de la explana de este espacio.
El proyecto de la segunda etapa de remodelación es integral, señaló Alejandro Fernández Ramírez durante audiencia pública con vecinos de la Hipódromo-Condesa
En los trabajos del Parque México se invertirán 21 millones de pesos, los cuales incluirán la restauración del escenario principal del Foro Lindbergh
En el emblemático Foro Lindbergh y el Parque México, se llevará a cabo la segunda etapa de remodelación en la que se invertirán 21 millones de pesos, informó el jefe delegacional en Cuauhtémoc, Alejandro Fernández Ramírez, durante la audiencia pública que sostuvo con vecinos de las colonias Hipódromo y Condesa.
Entre los trabajos, el jefe delegacional mencionó que se encuentran las restauraciones del escenario central y de la explana de este espacio ubicado en el Parque México, así como la construcción de una cisterna para la captación de agua de lluvia y el saneamiento de árboles.
Asimismo, detalló que se construirá un sistema de riego, se restaurará la fuente del reloj y se rehabilitará al cien por ciento el lago de los patos, por lo que las aves serán llevadas al Bosque de Chapultepec mientras duren los trabajos de remodelación.
a€œEl proyecto es una visión muy incluyente e integral: área de mascotas y la restauración del foro. También estamos pensando en los patos, en su lago y en la posibilidad de disfrutarloa€, expresó Fernández Ramírez luego de reiterar que ni el parque ni el foro se privatizará como ha corrido el rumor.
Explicó que es necesario fomentar una cultura de respeto por el espacio público a fin de mantener en buenas condiciones este lugar donde el año pasado se destinaron 5 millones de pesos para la restauración de columnas y andadores del Foro Lindbergh.
a€œUna vez que esté toda la obra queremos conformar con vecinos de la Hipódromo y de otras colonias una especie de consejo de aprobación de eventos en el foroa€, puntualizó el jefe delegacional tras destacar que en el parque confluyen muchas personas que lo mismo van a caminar que andar en bicicleta o patineta, jugar futbol o hacer ejercicio.
Durante la audiencia pública, el delegado también informó que se trabaja en el tema de vigilancia, por lo que en próximas fechas instalarán con la Secretaría de Seguridad Pública una coordinación delegacional que incluirá a los 64 comités ciudadanos.
Por otra parte, Alejandro Fernández comentó que con el recurso obtenido de los parquímetros, de abril de 2013 a marzo de 2014, se recuperará la Avenida Oaxaca, se le dará mantenimiento a la Plaza Río de Janeiro y se balizarán los cruceros de la colonia Hipódromo.
A los vecinos de la colonia Condesa, el delegado les comentó que el mantenimiento del Parque España, así como la renovación de banquetas y de alumbrado son temas prioritarios para su administración.
Sobre el comercio en vía pública, puntualizó que la delegación hizo un diagnóstico y en la zona de la Condesa e Hipódromo se tiene un registro de 500 personas que ejercen esta actividad de las 48 mil que se tienen contabilizadas en toda la delegación.
a€œYa sabemos dónde están, quiénes son, de dónde vienen, en qué horarios. Setenta por ciento de ellos son del Estado de México y, por supuesto, que eso genera un proceso de descuidoa€, expresó Fernández Ramírez al reiterar que se busca reodenarlos en beneficio de la comunidad.