Alcaldías por: Equipo de redacción Redoblan en Benito Juárez esfuerzos para prevenir la violencia escolar 2014-11-04

Se instaló el único Consejo Delegacional para la Promoción de la Convivencia Libre de Violencia en el Entorno Escolar, el DF.

En sesión protocolaria, se aprobó el Manual de Operaciones, en comunión con representantes de las Secretarías de Educación y Seguridad Pública, maestros y padres de familia.

Para evitar que el setenta por ciento de los alumnos de educación primaria y secundaria de la demarcación sufran acoso escolar y se sientan libres de violencia, humillación, dolor o simplemente sean ignorados, el gobierno delegacional en Benito Juárez, en comunión con organizaciones civiles, autoridades educativas y seguridad de la Capital, miembros integrantes del Consejo para la Promoción de la Convivencia Libre de Violencia en el Entorno Escolar instalaron formalmente el Conejo Delegacional en la materia y aprobaron sin objeción su Manual de Operaciones (Bullying).

Cabe señalar, que la delegación Benito Juárez es la primera jurisdicción política del Distrito Federal en instalar el mencionado consejo delegacional, cumpliendo formalmente con lo estipulado por la Ley en la materia e incorporar a maestros y padres de familia como miembros activos.

Una vez concluida la ceremonia protocolaria en comento, se informó que entre las acciones próximas a desarrollar por el Consejo Delegacional, se destaca la muestra fotográfica, donde participan fotógrafos guanajuatenses y capitalinos, con imágenes de Bullying. Exposición que será inaugurada el próximo 10 de noviembre, en la escuela pública Pedro Romero de Terreros, ubicada en la esquina que forman las calles de Mitla y Cuicuilco, en la colonia Letrán Valle.

Una muestra fotográfica que a lo largo de seis meses recorrerá muchas de las escuelas de educación primaria y secundaria de la demarcación, al igual que una obra de teatro, de la que se informa oportunamente, en la cual se realizarán pláticas de información y orientación para alumnos, maestros y padres de familia, aseveró el titular de la Dirección de Cultura en Benito Juárez, Edmundo Cervín.

En este evento, también se informó que el fenómeno de la violencia escolar en el Distrito Federal, se calcula se ha incrementado un treinta por ciento, durante los últimos tres años, manifestándose en hechos concretos de acoso o violencia física, pero además en hechos virtuales, a través de Internet y el uso de sus redes sociales.

En Benito Juárez, se pone especial atención en la violencia virtual, toda vez que se estima que el setenta por ciento de su población cuenta con servicio de Internet y acceso por computadora, tableta o teléfono inteligente.