La obra es la plaza con la extensión más grande de la ciudad, administrada por un gobierno delegacional
La Delegación Iztapalapa invirtió 75 millones de pesos, para renovar 26 mil metros cuadrados de espacio público. La explanada fue sometida a una rehabilitación integral durante los últimos cinco meses, lo que incluyó la renovación del viejo piso por placas de granito, la ampliación del espacio peatonal, el cambio de lugar de la estatua de Cuitláhuac con nuevo pedestal, instalaciones subterráneas de luz, agua y telefonía; colocación de un sistema a€œWiFia€ para acceso a internet inalámbrico, nueva vegetación e iluminación ahorradora de energía.
Jesús Valencia Guzmán, Jefe Delegacional, afirmó que: a€œpara llevar a cabo el trabajo, tuvimos la supervisión de los vecinos. Respetamos al pie de la letra lo que el INAH marcó, gracias a esto tenemos sin duda alguna, una de las plazas más bellas de la ciudad. La plaza más grande de la ciudad, administrada por un gobierno delegacional. Los Iztapalapenses tenemos que estar orgullosos de este espacio públicoa€.
La obra es la plaza con la extensión más grande de la ciudad, solamente descontando el Monumento a la Revolución y el Zócalo capitalino. Desde ahora, Iztapalapa tiene la segunda plaza más importante del Distrito Federal, después de la Alameda Centrala€.
Por su parte, Miguel Ángel Mancera Espinosa, Jefe de Gobierno, felicitó al Jesús Valencia Guzmán, por la recuperación de espacio público y por dotar de a€œWiFia€, a la sociedad iztapalapense. a€œEste es un espacio muy merecido y con una inversión muy importantea€
En el lugar se colocaron 94 bancas, 425 bolardos, 295 lámparas bajo las bancas, además de 7 mil 61 metros cuadrados de pasto, así como 9 mil 525 metros cuadrados de granito, se colocaron siete nuevos transformadores, se trasplantaron 35 árboles y se amplió a 3 mil 540 metros cuadrados de vialidad peatonal.
La escultura de Cuitláhuac, fue reubicada 70 metros hacia el edificio delegacional para generar mayor espacio en la explanada, además de que tiene un nuevo basamento. El diseño del pedestal fue resultado de un concurso en el que participaron vecinos de los ocho barrios para que tenga mayor identidad esta figura simbólica para la delegación.