El teatro Ángela Peralta será la sede del magno festival donde se presentarán más de 50 exponentes del género
En el marco del 75 aniversario del teatro Ángela Peralta el próximo sábado 26 y domingo 27 de abril, maestros y nuevos valores del jazz cautivarán al público con su música
Con el firme propósito de dar impulso a los nuevos talentos del Jazz y democratizar este género musical; el Jefe Delegacional, Víctor Hugo Romo Guerra presentó el programa delFestival de Jazz Internacional de Polanco, que en su tercera edición Primavera-Verano 2014 se realizará en el Teatro Ángela Peralta, donde maestros y grandes promesas expondrán lo mejor el próximo sábado 26 y domingo 27 de abril, se tienen confirmados más de 50 artistas.
Romo Guerra destacó que el objetivo de este proyecto a€œes difundir el Jazz en todos los estratos sociales, apropiarse de los espacios públicos y que toda la gente tenga acceso a él. Replicar esta política social, ir sembrando y que los jóvenes no sólo escuchen está música sino que se vuelvan jazzistas. Por eso este festival es para todos, es una invitación a conocerloa€, enfatizó.
Respecto al festival indicó que a€œuno de sus mayores logros será ver al público disfrutar la música, en un mismo lugar sin diferencias sociales, pero con una misma pasión que es sin duda el Jazz. Su principal objetivo es darles difusión a los músicos mexicanos de este género muy pocos los conocena€.
Germán Palomares, locutor del Instituto Mexicano de la Radio (IMER) señaló que a€œel Jazz es la música de la libertad y se reproduce y cultiva en todo el mundo, en especial en México existen muchos jóvenes que aspiran a ser jazzistas, pues existe talento que requiere ser conocido y llegar al público masivoa€
El músico y productor Eddie Schwartz mencionó que a€œse busca que este Festival de Jazz sea el más importante en su género en la Ciudad de México, que se dé un lugar digno y con una producción adecuada a los músicos, ofreciendo un espacio al público para que viva y conozca lo que es el Jazza€.
Ernesto Ramos, director de Big Band Jazz de México dijo a€œeste festival es una oportunidad para tocar en espacios públicos, donde la gente va a contagiarse de jazza€, por lo que la orquesta que dirige ha preparado un repertorio especial para este evento. Es importante mencionar que esta agrupación cumple 15 años de existencia en este 2014.
Para Víctor Patrón, pianista, compositor y líder de la Banda de Jazz V Grado a€œeste festival es una oportunidad para que lo jóvenes disfruten de esta música, se la pasarán formidablementea€.
Al respecto, el Director General de Cultura, Juan Carlos Bonet resaltó que a€œha sido una ardua tarea para cumplir este objetivo, se han tocado muchas puertas y se ha luchado por conseguir este sueño, sin claudicar aún así se han cerrado algunas puertas. En esta tercera edición se ve consolidado el esfuerzo del productor, del equipo y de los grandes músicos nacionales e internacionales que radican en México y que ahora buscan un lugar en el Festival de Jazz Internacional de Polancoa€.
Detalló que el sábado 26, el maestro Alberto García será el encargado de inaugurar el festival con su Caribean Proyect, además de que se podrá disfrutar del trompetista cubano Fran Domínguez con su SmoothJazz, el flautista cubano Ricardo Benítez y su cuarteto, del maestro Héctor Infanzón y su proyecto Citadino, y de la Piguia€™s Club Jazz del baterista Miguel Tlaxcaltecatl que cerrará las actuaciones de este día.
Para el domingo 27 se contará con la participación del quinteto de Cricketh Band con su Súper Jazz Funk; la Irlandesa Louise Phelan (Jazz Singer) con el cuarteto del gran pianista Alex Mercado; el maestro guitarrista Cris Lobo y su cuarteto; como invitado especial Chacho Gaytán haciendo un homenaje al maestro Enrique Nery; el maestro Víctor Patrón y su V grado Jazz Fusion y cerrando el festival La Big Band Jazz de México en su XV Aniversario con la voz de Fela Domínguez.
Cabe destacar que los interesados podrán solicitar cortesías al teléfono 1042 3016, con Omar López y consultar el programa en la página delegacional http://www.miguelhidalgo.gob.mx.