Mejorar la vialidad en arterias de mayor tránsito vehicular, de los pueblos de San Salvador Cuauhtenco, San Pablo Oztotepec, San Pedro Atocpan, Villa Milpa Alta y San Antonio Tecómitl, así como supervisar los sitios de las rutas 21, 30, 50, 81 y 100 e implementar un operativo para controlar a los taxis irregulares en la demarcación, fueron las principales peticiones que hicieron vecinos, consejos de pueblo y coordinadores de enlace territorial de la zona, a autoridades de la Secretaría de Transporte y Vialidad del Distrito Federal (Setravi-DF), el Instituto de Verificación Administrativa del DF (INVEA) y la Delegación, durante la 1Aa. Sesión Ordinaria del Comité de Transporte y Vialidad 2014.
Durante la reunión convocada por la Dirección General Jurídica y de Gobierno, a través del titular del área de Transporte y Vialidad Delegacional, Sergio Ramírez Carrillo, remarcó que dentro de las acciones que instruyó el jefe delegacional, Víctor Hugo Monterola Ríos, es la implementación de un proyecto para mejorar y brindar alternativas viales en Cuauhtenco, Oztotepec, Villa y Tecómitl, a€œse está ordenando la señalización de las principales avenidas y calles, como la avenida Fabián Flores, donde llevamos un avance considerable, mejorando la circulación vial y brindando mayor seguridad a los transeúntes.
Se realizan reuniones de trabajo con los coordinadores de enlace territorial, consejos de pueblo y representantes concesionarios de las rutas del transporte público, con la colaboración de autoridades de SETRAVI e INVEA, para mejorar la calidad del servicio que los transportistas dan a la comunidad.
Para dar respuesta a los concesionarios de las rutas y vecinos que asistieron a La Casona de Villa Milpa Alta, el representante de SETRAVI, Ramos Castro Tinoco, adelantó que para mejorar la vialidad en la ciudad de México, el Gobierno del Distrito Federal, a través de SETRAVI, pondrá en marcha 10 corredores viales, para brindar mejor servicio de transporte público a la ciudadanía de las 16 delegaciones. a€œLo que pretende SETRAVI es brindar un servicio coordinado, ordenado y de calidada€.
En torno a la reunión de la 1Aa. Sesión Ordinaria del Comité de Transporte y Vialidad 2014, Castro Tinoco, reconoció el interés y participación de la comunidad, a€œpara que el servicio mejore en la zona, debe haber un cambio, vemos a la ciudadanía como una prioridada€.
Por ello, exhortó al transporte público irregular a cumplir la normatividad vigente. Recordó que la Secretaría de Transportes y Vialidad, se encarga de formular y conducir la política y programas para el desarrollo del transporte, de acuerdo a las necesidades del Distrito Federal. Finalizó comentando que SETRAVI expide la documentación para que los vehículos y sus conductores circulen, conforme a las leyes y reglamentos.
Por su parte, el subdirector de Transporte del INVEA, Alejandro Zúiga Topete, remarcó que a la fecha se trabaja en mesas interinstitucionales con SETRAVI, GDF, autoridades delegacionales y las rutas 21, 30, 81 y 100, para a€œtomar decisiones conjuntasa€, y dar atención y respuesta a la problemática del transporte concesionado. Para ello, adelantó que se realizará próximamente un a€œoperativoa€.
Finalmente, se informó al comité sobre las sesiones ordinarias del Comité de Transporte y Vialidad, a realizarse el 21 de mayo, 29 de agosto y 19 de noviembre a las 11:00 horas en Villa Milpa Alta, donde estarán presentes, autoridades de la SETRAVI, INVEA, consejos de Pueblo, coordinadores de enlace territorial y vecinos.