En el Distrito Federal, la demarcación se ubica en el primer lugar de esterilizaciones y aplicación de vacunas antirrábicas
Maricela Contreras impulsó la creación de la primera Clínica Veterinaria Delegacional
La demarcación realizó un censo de la población canina y felina y en breve se conocerán los resultados
Como resultado de la política pública de protección y cuidado a los animales de compañía, el Gobierno Delegacional en Tlalpan, encabezado por Maricela Contreras Julián, ocupa el segundo lugar a nivel nacional en esterilizaciones de perros y gatos, así como el primer lugar en el Distrito Federal, junto con aplicación de vacunas antirrábicas, así como el tercer lugar en vigilancia epidemiológica de la rabia, de acuerdo con instancias federales de salud y la Secretaría de Salud del Distrito Federal.
Con la incorporación de personal médico especializado, la demarcación intensificó todas las actividades médicas y quirúrgicas, logrando otorgar a la fecha 5 mil 250 cirugías de esterilización, aplicación de 5 mil 200 vacunas antirrábicas, 2 mil 400 consultas, 150 cirugías generales, recepción de mil 300 perros y gatos donados voluntariamente y muestreo de 182 encéfalos para el seguimiento epidemiológico de la rabia.
Para el presente año, la visión del Gobierno en Tlalpan va más allá de la actividad médico quirúrgica, la cual continuará y reforzará, ya que se ampliarán las actividades en materia educativa, estableciendo estrategias que promuevan el cuidado responsable de los animales de compañía, tomando en cuenta su bienestar y trato digno, así como el control y manejo de heces en vía pública.
Desde el inicio de la administración, se cambia la visión social de los servicios otorgados a los animales de compañía y se genera el proyecto a€œTransformación Física y Operativa de la Clínica Veterinaria Delegacionala€, con una inversión de 4 millones de pesos, en lo que antes funcionaba como Centro de Control Canino.
A partir de este cambio, se comenzaron a otorgar los servicios de consulta médica veterinaria, aplicación de tratamientos farmacológicos, cirugía general y de esterilización, limpiezas dentales y la medicina preventiva que incluye la vacunación antirrábica y desparasitación.
La creación de una Clínica Veterinaria, da cumplimiento a la Ley de Salud del Distrito Federal, aprobada en la V Legislatura, de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal.
Esta Ley dicta la constitución de estos centros en las 16 demarcaciones, con el propósito de promover una política pública en el trato y atención de mascotas.
A la par, de estas acciones, en septiembre de 2013, la Delegación inició el conteo rápido de perros y gatos, en donde se encuestaron 3 mil 807 hogares, distribuidos en las cinco zonas territoriales, cuya base de datos se está procesando; sin embargo, datos preliminares nos muestran la existencia en promedio 1 perro o gato por familia aunque esto varía dependiendo si se trata de una zona urbana o rural.
En la zona centro de Tlalpan una de cada dos familias tiene perro o gato mientras que en la zona rural existen en promedio tres perros o gatos por familia. Lo que representa una población de perros y gatos alrededor de 130 mil 434 animales de compañía. La encuesta también revela que aproximadamente un 49 por ciento de los perros se encuentran esterilizados y el 59 por ciento de los gatos. En breve se darán a conocer los resultados definitivos.
Esta situación plantea la necesidad de buscar recursos adicionales para lograr coberturas de esterilización por arriba del 80 por ciento.
Para este año se asignó el monto de un millón 700 mil pesos etiquetados por la Asamblea Legislativa del Distrito Federal para la operación y avanzar en el equipamiento de la Clínica Veterinaria Delegacional de Tlalpan.