Alcaldías por: Equipo de redacción Tlalpan realizó 2 mil mastografías gratuitas en 2013 2013-12-30

Las mujeres atendidas habitan en zonas de escasos recursos

En el marco de las acciones emprendidas durante 2013 para mejorar la calidad de vida de las mujeres de Tlalpan, la Jefatura Delegacional, encabezada por Maricela Contreras Julián, realizó 2 mil mastografías gratuitas a mujeres de muy escasos recursos y que carecen de servicio de salud institucional.

En coordinación con la Jurisdicción Sanitaria de la Secretaría de Salud en la demarcación, la Delegación organizó jornadas en las que se calendarizaron citas para llevar a cabo las mastografías en los centros de salud de la zona.

Es importante señalar que una mastografía en laboratorios privados tiene un costo promedio de mil quinientos a dos mil pesos, y el estudio que ofrece la delegación es gratuito.

Si el resultado de la mastografía es positivo, la Dirección de Salud, brinda acompañamiento a la paciente para continuar con estudios en instituciones especializadas hasta el término de su alta médica.

Durante los recorridos por algunas comunidades como el pueblo de la Magdalena Petlacalco, la Jefa Delegacional afirmó que a€œlas mujeres deben darse un espacio para atenderse a sí mismas y prevenir enfermedades, ya que al estar bien ellas, sus familias también.a€ Y añadió que es recomendable realizar una autoexploración desde la edad de 20 años, y la mastografía desde los 40 años.

Tlalpan ha establecido una política de medicina preventiva que atiende la compleja problemática que enfrentan las mujeres, sobre todo en el caso de enfermedades como el cáncer de mama, del que de cada 100 mujeres, 30 son susceptibles de sufrir la enfermedad, y esto representa la segunda causa de muerte entre mujeres a nivel nacional. Sin embargo, en algunas comunidades del Ajusco se detectó el fenómeno de la prohibición por parte de la pareja o de la familia para que las mujeres se realicen el estudio.

De manera conjunta, estas jornadas adicionalmente ofrecen servicios de información y orientación sobre prevención de enfermedades como la diabetes, la hipertensión arterial; artritis reumatoide; orientación sobre salud sexual y métodos de auto exploración y anticonceptivos, así como reparto de ácido fólico a mujeres embarazadas y niños mayores de 6 años.