Maricela Contreras logró que el Programa de Fortalecimiento de la Transversalidad de la Perspectiva de Género se aplique en el DF
Una política incluyente y con perspectiva de género es la que aplica el Gobierno Delegacional en Tlalpan, que encabeza Maricela Contreras Julián, mediante la que promueve programas y acciones a favor de las mujeres, como la erradicación de la violencia, fomento al empleo, acceso a los servicios de salud, prevención de la inseguridad y recientemente logró que la demarcación sea beneficiaria del Programa de Fortalecimiento de la Transversalidad de la Perspectiva de Género, administrado por el Instituto Nacional de las Mujeres incluyera al Distrito Federal.
La inclusión a este programa federal fue resultado de un recurso de reclamación que el pasado 24 de abril, Maricela Contreras interpuso ante el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), debido a que por no ser municipio o entidad federativa, las delegaciones políticas se encontraban excluidas de este beneficio, que provocaba discriminación al sexo femenino que habita en la Ciudad de México en la aplicación de los recursos.
Resultado del acuerdo concilatorio entre las partes, promovido por Conapred, Inmujeres incluyó para este 2014 al Distrito Federal en el programa, así como en los años subsecuentes.
El pasado 30 de diciembre se publicó en el Diario Oficial de la Federación las Reglas de Operación del programa que permitirá que más de cuatro millones 600 mil mujeres en el Distrito Federal sean beneficiadas con recursos federales.
Maricela Contreras manifestó que este avance es fundamental para la incorporación de la perspectiva de género en la administración delegacional, y representa el triunfo de las mujeres de la capital del país, a quienes se les habían infringido sus derechos, al privárseles del acceso a recursos federales, fundamentales para el su desarrollo integral.
Adicionalmente a la entrega de estos recursos, Tlalpan reforzará las acciones delegacionales a favor de la mujer, las cuales impulsó desde el inicio de la administración y que se refieren, por ejemplo, a la erradicación de la violencia contra el sexo femenino, mediante un acuerdo que firmó con organizaciones y asociaciones de mujeres para trabajar conjuntamente en la prevención y combate del robo a transeúnte, violencia familiar y sexual y además se adhirió a la Jornada Global de Acción a€œDelhi y más allá: Acciones concretas para Ciudades Más Segurasa€, impulsada por la Comisión Huairou.
Adicionalmente, se entregaron silbatos de seguridad a mujeres y niñas, con el objetivo de fomentar el apoyo entre vecinas y vecinos para resguardar la seguridad y fomentar la vigilancia ciudadana.
Para reforzar esta campaña, Maricela Contreras presentó la Unidad para la Prevención de la Violencia Familiar y de Género, primera en su tipo a nivel del Distrito Federal y tiene por objetivo atender a personas en condiciones de vulnerabilidad y víctimas de violencia.
Esta acción se logró con una inversión de 12 millones de pesos, obtenidos a través del Subsidio para la Seguridad en los Municipios, y parte de sus funciones son otorgar servicios médicos, psicológicos, jurídicos y sociales de calidad para el empoderamiento y desarrollo integral de las potencialidades de las mujeres.
Este organismo cuenta con la colaboración de la Secretaría de Seguridad Pública y Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, así como la Subsecretaría de Participación Ciudadana y Prevención del Delito, Subprocuraduría de Atención a Víctimas del Delito y Servicios a la Comunidad, el Instituto Nacional de las Mujeres y el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia.
Con estas acciones de gobierno, la Delegación busca que las mujeres y hombres disfruten de una vida plena, sin violencia y de sana convivencia, y que Tlalpan sea una delegación más feliz, de lo que ya lo es.