Alcaldías por: Equipo de redacción V. CARRANZA DEVELARÁ BUSTO EN HONOR A ELENA PONIATOWSKA. 2013-12-05

La escritora, recientemente galardonado con el Premio Cervantes, tendrá para la posteridad su busto en el Parque de los Periodistas Ilustres de la demarcación.

Hace dos meses, Elena Poniatowska recibió un homenaje en la demarcación en el marco del V Festival Octubre Negro.

El Jefe Delegacional de Venustiano Carranza, José Manuel Ballesteros López, anunció que el próximo 6 de diciembre encabezará en el Parque de los Periodistas Ilustres, un homenaje en vida y la develación del busto en bronce de la escritora y periodista Elena Poniatowska Amor.

Añadió que en el evento estará presente la recién galardonada con el Premio Cervantes (la máxima distinción literaria en lengua española), así como funcionarios del gobierno federal, capitalino, diplomático, escritores e intelectuales, además de integrantes de la clase política.

a€œA Elenita le estamos preparando un cálido y emotivo homenaje con la develación de su busto, que ya está realizando en su etapa final el escultor Pedro Ramírez Ponzanellia€, confirmó el mandatario.

Ballesteros resaltó que será un honor para los habitantes de la demarcación tener para la posteridad a una escritora de la talla y la altura a nivel internacional, en unos de los parques más representativos de la delegación.

En el Parque de los Periodistas Ilustres se encuentran los bustos de los periodistas José Carreño, Miguel Ángel Granados Chapa, Ricardo Rocha, Jacobo Zabludovsky, Lolita Ayala, José Carreño y recientemente develamos el del maestro Virgilio Caballero, indicó.

El titular de la demarcación aseguró que hablar de Elena Poniatowska es hablar muchas horas de un gran legado literario y periodístico que ha aportado la escritora a nuestro país. Además de haber obtenido recientemente el Premio Cervantes, este año Elenita cumple 60 años como periodista, por lo que festejaremos todo su legado con la develación de su busto en Venustiano Carranza.

Elena Poniatowska Amor nació el 19 de mayo de 1932 en Paris, Francia. Debido a la Segunda Guerra Mundial su familia se refugia en México, cuando Elena contaba con 10 años de edad. En 1953 inicia su carrera en el diario Excélsior, donde escribió crónicas sociales.

La escritora fue la primera mujer en recibir el Premio Nacional de Periodismo en 1979. En 2002 fue distinguida con el Premio Nacional de Artes y Ciencias, el máximo galardón que otorga el Gobierno de la República en material cultural.

Entre otras distinciones, la escritora de 81 años de edad ganó el Premio Rómulo Gallegos en 2009. Cuenta con más de 40 libros entre los que destaca a€œLa Noche de Tlatelolcoa€ y a€œTinísimaa€. El martes 18 de noviembre, el Gobierno de España le otorgó el Premio Cervantes, el máximo galardón de lengua española.