La dependencia invita a participar en su Convocatoria de Apoyos para el Desarrollo Cultural Comunitario (CADECC) que apoya económicamente los proyectos encaminados a detonar la creatividad, participación y organización de la ciudadanía a través del arte y la cultura
Con el objetivo de impulsar y apoyar a las iniciativas que ayuden al desarrollo creativo de la población, la participación ciudadana, la organización comunitaria y la recuperación del espacio público a través del arte y la cultura, la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México emitió la Convocatoria de Apoyos para el Desarrollo Cultural Comunitario (CADECC).
La iniciativa tiene por objetivo apoyar económicamente a los colectivos, grupos, organizaciones, promotores, gestores, empresas, asociaciones y cooperativas culturales que mediante diferentes expresiones artísticas y culturales promueven en sus comunidades el diálogo, el encuentro y el respeto a la diversidad cultural.
Para participar, los interesados deberán registrar sólo un proyecto antes del 21 de noviembre en la página de la Secretaría (www.cultura.df.gob.mx), además de acreditar que residen en la Ciudad de México y que su grupo está integrada por al menos cuatro personas.
Entre los criterios que se tomará en cuenta para otorgar los apoyos está la trayectoria de trabajo comunitario, la innovación y calidad en los procesos comunitarios, así como el trabajo en red, la viabilidad y sostenibilidad de las propuestas.
Con este tipo de convocatorias, la Secretaría de Cultura, a través de su Dirección de Desarrollo Comunitario, da continuidad a los programas que apoyan a las organizaciones ciudadanas que realizan actividades y proyectos que generan y fortalecen procesos de transformación social en una comunidad.
Lo anterior, a partir del uso de elementos, bienes, expresiones y productos culturales que propician el involucramiento, activo y protagónico de la población de comunidades, colonias, barrios, pueblos y unidades habitacionales de las 16 delegaciones.
Para conocer más sobre las bases, requisitos y el procedimiento para el registro y entrega de los proyectos en tiempo y forma, se puede consultar la página de la Secretaría o comunicarse a los teléfonos 17 19 3000 en las extensiones 1317, 1318 y 1301.