Espectáculos / Cultura por: Equipo de redacción CAUTIVA A PÚBLICO ORQUESTA NACIONAL DE JAZZ DE MÉXICO EN SU PRIMER CONCIERTO 2015-02-09

La Orquesta Nacional de Jazz de México debutó este viertes 6 de febrero en el Museo Nacional de la Revolución bajo la dirección del músico y compositor mexicano Gerry López
Los 20 músicos que conforman la orquesta cautivaron al público espectador a través de su sonido fresco y armonioso con arreglos de Bobby Hutcherson, Miles Davis y del propio Gerry López
Se planea para el próximo viernes 13 de febrero un concierto doble que cubra la demanda de asistencia


La Orquesta Nacional de Jazz de México interpretó por primera vez sus partituras ante un público ansioso por escucharla este viernes 6 de febrero en el Museo Nacional de la Revolución. Con lleno total este proyectó se unió a las propuestas orquestales de nuestro país con la interpretación de Little B's Poem, pieza del músico y compositor estadounidense Bobby Hutcherson.

a€œAbrimos con este arreglo de la composición de Hutcherson, que es un vibrafonista norteamericano, porque tiene mucha fuerza y así el concierto comenzó con mucho vigora€ detalló en entrevista Gerry López, director y fundador de la ONJMX, tras la función.

Fue el primer aplauso del público el recibimiento de la orquesta en los escenarios. Los jóvenes músicos que oscilan entre los 18 y los 35 años interpretaron temas como Sol Naciente de Alan Fajardo y Manteca del propio Gerry López.

Otro de los arreglos ejecutados por este a€œtaller de experimentacióna€ denominado así por el propio director, fue la famosa pieza Blue in Green del trompetista y compositor estadounidense Miles Davis, dedicada en palabras del propio Gerry a€œpara quienes escuchan la música a coloresa€, donde la participación la voz solista de Laura Velazco sorprendió y atrapo la atención de los asistentes.

Uno de los principales objetivos de la agrupación a€“sustentada en una asociación civil- es fomentar y difundir el jazz, pero aunado a eso, Gerry López comentó a su primer público que su oferta musical radica también en la interpretación de piezas originales que comprenden composiciones de él mismo y de los 5 compositores que la conforman, así como la creación de arreglos propios para el caso de obras ya conocidas.

Ante la imagen del General Porfirio Díaz, Francisco I. Madero y Venustiano Carranza, que pertenecen a la exposición temporal fotográfica 104 años, 104 fotografías, 104 fotógrafos -en conmemoración del 104 Aniversario de la Revolución Mexicana- los 20 músicos invadieron la sala de jazz y tras cada interpretación la fuerza de los aplausos nunca decayó.

Cerca de 180 personas esperaban ávidas la primera interpretación de la orquesta como previo al Festival Tabacalera Jazz Club 2015, en la Sala de Exposiciones Temporales del recinto. Ante el ingreso de un cupo limitado -por la capacidad del espacio y seguridad de los asistentes- más de 400 personas tuvieron que aguardar para escuchar a la orquesta.

Al respecto el director de la orquesta se disculpó y planteó la posibilidad de brindar el próximo viernes un concierto doble para satisfacer a su audiencia. Agradeció a los asistentes su presencia, al director del recinto, Miguel ángel Berumen por darle presencia a este género y a la Secretaría de Cultura por el apoyo en la difusión de estos conciertos.

Se escucharon las ultimas notas cuando, musicalizados por los aplausos, los gritos de a€œA¡otra!,A¡otra!,A¡otra!a€ pedían a los músicos más dosis de jazz. Fue entonces cuando el alma máter de este género apareció, la improvisación de los músicos despidió a los asistentes que quedaron fascinados con el sonido de la orquesta.

a€œFue un público muy caluroso que se involucra con la música y que la hace vivir. Estoy muy contento y tranquilo porque tengo un equipo que respalda este proyecto. Teníamos la expectativa de tocar lo mejor posible y lo logramos.a€ comentó Gerry López, ganador del concurso de Jazz de París en 2013.

El museo a cargo de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México abrió las puertas a este proyecto para garantizar el derecho a la cultura, dirigido principalmente a jóvenes, y el apoyo a los músicos jazzistas, reafirmando su posicionamiento en la escena del Jazz.

a€œSe rebasaron las expectativas, lamentablemente se quedaron como 400 personas afuera. Estamos muy complacidos por haber sido la sede que dio el empuje a esta importante orquestaa€ comentó en entrevista Miguel Ángel Berumen, director del recinto.

Su geografía sonora la integran la cantante Laura Itandehui Velasco, el pianista Yonatan Mazor, el percusionista Miguel Alzerreka, el trompetista Alán Fajardo, el flautista Manuel Huizar y el trombonista Manuel Hernández entre otros 9 instrumentistas más, quienes complacieron al público con intervalos solistas.

La ONJMX tendrá una presentación este 14 de marzo en el Instituto Mexicano de la Radio y el 30 de abril participará en el día internacional de Jazz en Tepic, Nayarit con lo cual arranca una gira nacional para este año.

La Orquesta Nacional de Jazz de México se presenta este próximo viertes 13 de febrero en el Museo Nacional de la Revolución a las 8:30 horas con la posibilidad de brindar un concierto doble en el Museo Nacional de la Revolución ubicado en Plaza de la República s/n, Colonia Tabacalera.