Espectáculos / Cultura por: Equipo de redacción MÁS DE UN CENTENAR DE ACTIVIDADES CULTURALES, DURANTE OCTUBRE EN EL METRO 2014-10-06

a€¢ Espectáculos musicales, teatrales, dancísticos y literarios tendrán lugares en el Sistema de Transporte Colectivo

a€¢ El STC trabaja con la UAM, la Fundación UNAM, el ISSSTE, organizaciones civiles y artistas independientes, para difundir la cultura

a€¢ Regresan los asaltos dancísticos, operísticos y teatrales por parte de la UAM, así como conciertos y otros eventos


El Sistema de Transporte Colectivo (STC) realiza durante este mes más de un centenar de actividades artísticas, cuyo objetivo es la difusión de la obra de instituciones y creadores, que ofrecen a los usuarios el disfrute de espectáculos musicales, teatrales, dancísticos y literarios, que conforman a la Red del Metro como un amplio recinto para las expresiones culturales.

En un día laborable viajan 5.3 millones de usuarios en el Metro. Con ese público potencial, el STC ha conformado una cooperativa cultural con instituciones de educación superior, como la Universidad Autónoma Metropolitana, así como con la Fundación UNAM, la Secretaría de Cultura del Distrito Federal y asociaciones civiles, entre otros, para ofrecer espectáculos gratuitos a los Metronautas mediante la ejecución del programa Cultura en Líneas.

De este modo, para el mes de octubre se han programado actividades con la mayor diversidad en géneros, por lo que el Sistema de Transporte Colectivo invita a todos sus usuarios a disfrutar de estas actividades.

Durante la próxima semana están programados diversos eventos como el Asalto Dancístico del grupo Fósforo Escena Móvil, que presenta la Universidad Autónoma Metropolitana, en la terminal Mixcoac de la Línea 12, el lunes 6 a las 14:00 horas.

La UAM también presentará el martes 7, a las 12:00 horas, en la estación Zapata de la Línea 12, el Asalto Operístico, con los integrantes del Taller Lírico; y el jueves 9, a las 16:00 horas, en la estación Ermita de la Línea 12, presentará un Asalto Teatral con la Orquesta Lavadero, la cual también se presentará el viernes 10, a las 16:00 horas, en la estación San Lázaro de la Línea B.

En las actividades de la próxima semana se presentarán artistas independientes, como el grupo de rock Neoufonia, el 6 de octubre, a las 15:00 horas en la terminal Mixcoac, de la Línea 12. El miércoles 8, el grupo A la Diabla interpretará su repertorio instrumental cumbianchero en la estación Chabacano en la Línea 9.

Por su parte, el ISSSTE presentará al grupo Timoneki, el 10 de octubre, a las 13:00 horas, en la estación Pino Suárez, de la Línea 2, como parte del programa a€œViernes Culturales del Issstea€. El Instituto también presenta participará semanalmente en distintas estaciones con actividades variadas.

La Asociación Mexicana por el Trato Humano de los Invidentes a través del grupo de música versáti; La Pandilla de Pepe, que tocará su repertorio el martes 7 de las 11:00 a las 14:00 horas, en la estación Pino Suárez de la Línea 2. Al día siguiente, presentará al grupo Los Huno, de 12:00 a 15:00 horas en la estación Chabacano de la Línea 12.

A su vez, la Asociación Nacional para la Integración de los Ciegos y Débiles Visuales A. C. presentará el lunes 6 a Oscar y su Acordeón Mágico en la estación Pino Suárez, de la Línea 2, de 12:00 a 14:00 horas; mientras que el martes 7 participarán con el grupo Armonía Romántica, que tocará de 12:00 a 14:00 horas, en la estación Chabacano de la Línea 12.

Durante el resto del mes, las diferentes instituciones que interactúan con el Sistema de Transporte Colectivo presentarán sus espectáculos en las distintas Líneas del Metro.