Espectáculos / Cultura por: Equipo de redacción Nueva York versus El Zapotito, obra de amor entre una madre y una hija trastocadas por la migración 2014-02-24


- Bajo la dramaturgia de Verónica Musalem, la puesta en escena a cargo de Hilda Valencia estrena temporada este 27 de febrero en el teatro El Milagro


- Con las actuaciones de Rosario Zúñiga, Teresa Paulín y Duane Cochran, la historia transcurre entre momentos lúdicos de magia, nostalgia y diversión



La historia del amor entre una madre y una hija que se reencuentran luego de que la joven viajó a Estados Unidos en busca de una vida mejor, mientras la madre, dueña de un viejo circo, permaneció acompañada por un mago en un pueblo oaxaqueño desolado, es el argumento de la obra Nueva York versus El Zapotito, que este 27 de febrero estrena temporada en el teatro El Milagro.

Bajo la dramaturgia de Verónica Musalem, la puesta en escena a cargo de Hilda Valencia transcurre entre momentos lúdicos de magia, nostalgia y diversión, con saltos entre el presente y el pasado de los recuerdos de los personajes trastocados por el fenómeno de la migración.

Los actores Rosario Zúñiga (madre), Teresa Paulín (hija) y Duane Cochran (mago Nicanor) son los encargados de darle vida a estos personajes que se vuelven a encontrar en un lugar perdido en la sierra de Oaxaca como en una especie de hecho mágico. Tras el encuentro, la hija deberá recuperar la esperanza y el cobijo de su tierra.

a€œEs la historia de amor absoluta, preciosa, pura, de un encuentro. Aquí la madre deja, aún con resistencias, que su hija se vaya a ese sueño. La hija también es una mujer que aprendió muchas cosas de esta madre que tiene un circo, lo cual le da una ficción más imaginaria, lúdica, gozosa, entre la relación de esta madre con esta hijaa€, señaló la autora Verónica Musalem en conferencia de prensa para presentar la obra.

La dramaturga se basó en investigaciones sobre mujeres migrantes y tomó características de la figura de su propia abuela zapoteca para construir el personaje de la madre, una mujer oaxaqueña con una visión mágica sobre el cuento y la narración oral.

Sobre el titulo de la obra, Musalem explicó que hace referencia a Nueva York, como una ciudad a la que siempre han llegado migrantes y símbolo del sueño americano; mientras que en contraste, El Zapotito es un pueblo fantasma, abandonado por sus habitantes que salen en busca de mejores oportunidades.

Aunque Nueva York versus El Zapotito se estrenó por primera vez en 2012, bajo la dirección de Arnaud Charpentier y la escenografía de Olivier Dautais, este nuevo montaje ofrece una nueva visión de la obra con la puesta en escena de Hilda Valencia, el diseño de vestuario de Beatriz Russek, el apoyo del productor Max Nogueira y el Estímulo Fiscal del Artículo 226 Bis de la Ley del Impuesto Sobre la Renta (LISR), conocido como EFITEATRO.

a€œEsta obra, por como está escrita, lo que toca y cómo lo toca, puede ser recurrente para ser montadaa€, señaló Hilda Valencia, quien dio a conocer que después de esta temporada en El Milagro, estará en el Teatro Sergio Magaña del Sistema de Teatros de la Ciudad de México.

Nueva York versus El Zapotito se estrena el 27 de febrero y permanecerá hasta el 23 de marzo, con funciones de jueves a domingo, en el teatro El Milagro (Milán 24, Col. Juárez, entre Lucerna y General Prim). Informes al teléfono: (55) 5535-1291.