Nacional por: Equipo de redacción Contra maltrato animal SLP, Guerrero, Yucatán, Colima, Quintana Roo y Distrito Federal 2013-12-31

En el año 2010 se publicó en el Periódico Oficial del Estado de Quintana Roo la Ley de Protección y Bienestar Animal con el objeto de proteger a los animales, para garantizar su bienestar, brindarles atención, buen trato, manutención, alojamiento, desarrollo natural, salud y evitarles el maltrato, la crueldad, el sufrimiento, la zoofilia y la deformación de sus características físicas; asegurando la sanidad animal y la salud pública.

Pero fue en marzo de este año cuando se hizo una reforma a esa ley, tipificando como delito el maltrato animal.

La propuesta fue hecha por el diputado José de la Peña Ruiz de Chavez (Coordinador del grupo parlamentario del Partido Verde Ecologísta de México - PVEM)

Las bases de esta ley son:

I. Los principios para proteger la vida y garantizar el bienestar de los animales;

II. Las atribuciones que corresponde a las autoridades del Estado en las materias derivadas de
la presente Ley;

III. La regulación del trato digno y respetuoso a los animales;

IV. El fomento de la participación de los sectores público, privado y social, para la atención y
bienestar de los animales domésticos y silvestres, estableciendo las obligaciones y
responsabilidades de cada uno de estos sectores;

V. Promover en todas las instancias públicas, privadas, sociales y científicas, el reconocimiento
de la importancia ética, ecológica y cultural, que representa la protección de los animales, a
efecto de obtener mejores niveles de bienestar social; y

VI. La regulación de las disposiciones correspondientes a la denuncia ciudadana, inspección y
vigilancia, medidas de seguridad y sanciones y recurso de revisión, relativos al bienestar animal.

Así, son ya más los estados que se suman a esta gran causa

-San Luis Potosí
-Guerrero
-Yucatán
-Colima
-Quintana Roo
-Distrito Federal