Nacional por: Equipo de redacción Gonzo Soccer, un balón que cambia vidas 2016-04-28



a€œMás que un equipo una familiaa€, eso representa para las niñas de Cuernavaca y Cuautla, Gonzo Soccer; un proyecto de inclusión social y empoderamiento de la mujer que impulsa el Instituto del Deporte del Estado de Morelos (INDEM), mediante el Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia (Pronapred).

a€œA¿Cómo surge? A través de potencializar no nada más el futbol, sino de darle la oportunidad a las chicas de crecer (a€¦) es un proyecto de posicionamiento de la mujer, revalorización de que yo también tengo el derecho de participar en actividades que los chavos hacena€, explicó Jacqueline Guerra Olivares, directora del INDEM.

El proyecto no es nuevo ya existía, su creadora fue Mónica González, ex capitana de la Selección Mexicana de Fútbol Femenil, quien visualizó a Gonzo Soccer como algo más que una academia de fútbol para niñas.

Es un lugar en el que pueden aprender habilidades para la vida que les ayudarán a permanecer en la escuela y no meterse en problemas, es un lugar donde reciben apoyo en sus estudios y pueden conseguir mejores calificaciones, es un lugar en el que se siente parte de algo.

En Morelos, Gonzo Soccer lo ha logrado y se ha convertido, para sus 197 participantes, más que en un equipo en una familia donde se apoyan todas.

a€œGonzo Soccer no es como un equipo, ya todas tenemos una amistad, las pequeñas con las medianas y las medianas con todas grandes y así todasa€, contó Rubí de 13 años y vecina de la comunidad de Santa María en Cuernavaca.

Comenzó el año pasado como parte de las estrategias para prevenir la violencia, los delitos y sobre todo los embarazos a temprana edad, por ello Gonzo Soccer no es sólo futbol sino que es un programa integral que además de la parte física apoya se apoya a las niñas con un nutriólogo y la escuela de habilidades para la vida.

Este programa se realiza en Cuernavaca y Cuautla y en él participan habitantes de los polígonos de riesgo.

a€œEs un proyecto que tiene mucha visión, mucho futuro, las chavitas traen coraje y la garra de querer salir adelante y de superarse a través del deportea€, declaró Guerra Olivares.

Y sí, Gonzo Soccer ha hecho, en un año que lleva el programa, a sus participantes mujeres grandes, fuertes, independientes, disciplinadas.

a€œNos hace más independientes de los hombres y enfocarte en que no por ser mujer vas a dejar las cosas que quieres, no por ser mujeres nos vamos a hacer menosa€, dijo Rubí.

Renata tiene 10 años y ella ha aprendido en Gonzo Soccer a ser más disciplinada y poner todo su esfuerzo en cada entrenamiento, porque el futbol es simplemente, su deporte perfecto.

a€œMe encanta pasar tiempo aquí porque saco todo mi desestrés (sic) mi estrés en la escuela, no pensar en las tareas, en la clase y me divierto demasiado (a€¦) he aprendido mucha disciplina, ahorita digo tengo que poner todo mi esfuerzoa€, señaló.

Entrenan tres días a las semana, pero algunas hasta les falta tiempo, pues han encontrado en el futbol un cambio de vida.

a€œSi llego a la casa me pongo a hacer futbol porque a mí me gusta mucho (a€¦) además aquí las niñas y los niños se combinana€, mencionó Andrea de cinco años y una de las participantes más pequeñas de Gonzo Soccer.

Además de Cuernavaca, esta iniciativa tiene presencia en Querétaro y Tijuana, en México y en Colombia.