Con ésta infraestructura para la generación de energía eléctrica, llegó el desarrollo al noreste de Guanajuato, con más competitividad: Gobernador, Miguel Márquez Márquez
a€œAtendemos para que el impresionante crecimiento industrial que lleva Guanajuato no se detenga por falta de energíaa€, destacó el Secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell.
Invierte INTERGEN más de 272 millones de dólares en una central de ciclo combinado con una capacidad de 220 mega watts.
Con la puesta en marcha de la planta de energía de INTERGEN, Guanajuato se integra a los grandes proyectos de la Reforma Energética; también le llega el desarrollo y la competitividad al noreste del estado, aseguró el gobernador Miguel Márquez Márquez.
a€œEs una obra muy importante para el país; la infraestructura realizada por INTERGEN para generar energía, permiten al municipio, al estado y al país ser más competitivo, esto es un pilar básico para el desarrollo tan esperado y anhelado para ésta región del estado.
Guanajuato se consolida a la vanguardia a nivel nacional con este proyecto amigable con el medio ambiente, que da viabilidad el desarrollo competitivo de la regióna€, destacó el Ejecutivo del Estado.
Son noticias muy importantes para ésta región, porque contar con ésta planta, de origen Canadiense y Chino, generadora de energía hace posible que sea atractiva la región, y con la suma del gaseoducto a€œLos Ramonesa€, lo hace más competitivo, esto también permite hacer realidad un parque industrial que han estado esperando por años y décadas, y hoy es una realidad, resaltó el Mandatario Estatal.
a€œQue nuestro estado sea considerado para los grandes proyectos, como este, solo nos indica que estamos transitando por el camino correcto y con paso firmea€, destacó. Esta empresa podrá abastecer de energía el Parque Industrial de San Luis de la Paz y a empresas del sector automotriz de Guanajuato, Querétaro y San Luis Potosí.
INTERGEN invierte en la región noreste más de 272 millones de dólares en una central de ciclo combinado con una capacidad instalada de 220 mega watts, y es la primera planta construida y operada en el marco de la Reforma Energética en la región de San Luis de la Paz.
Utiliza gas natural como combustible e incluye mejoras de las subestaciones de la CFE de a€œLas Deliciasa€ y San Luis de La Paz II.
El Secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, destacó que este tipo de proyecto a base de la utilización de energías limpias amigables con el medio ambiente y con costos bajos, se apoya el dinamismo económico que tiene Guanajuato.
a€œLa puesta en marcha de este proyecto contribuye a cubrir las necesidades de consumo eléctrico de país con tecnología de punta más limpia. De ésta forma logramos electricidad a precios competitivos y al mismo tiempo se reduce la emisión de gases de efecto invernadero al generar una cantidad menor de carbonoa€, señaló.
Este crecimiento, puntualizó el Funcionario Federal, se consolida con la próxima conclusión del gaseoducto a€œLos Ramonesa€ tramo sur, con una distancia de 291 kilómetros desde San Luis Potosí, Querétaro hasta Apaseo El Alto en Guanajuato, por su longitud se convierte en la columna vertebral de la estrategia de expansión del Sistema de Gaseoductos de Méxicoa€.
a€œEste gaseoducto va a propiciar el desarrollo de esta parte de Guanajuato y va a garantizar gas natural para que el impresionante crecimiento industrial que está llevando a cabo Guanajuato no se detenga por falta de energíaa€, resaltó.
Anunció que para Guanajuato para los próximos años se tienen contemplados 2 proyectos de plantas fotovoltaicas con operación a base de gas natural, energía solar y eólica.
David Fatzinger, Director General de México INTERGEN, resaltó la integración del país al mercado energético gracias a las recientes Reformas en la materia, lo que permite llevar a los sectores productivos y de servicios energía limpia, económica y confiable.
a€œInterGen demuestra una vez más su capacidad técnica, solidez financiera, innovación comercial con un proyecto real dentro del marco de la Reforma Energética. No se trata de proyectos en desarrollo como la mayoría de sus competidores, sino una realidad que ya está dando beneficios al sector privadoa€.
Es una empresa global de producción eléctrica con 12 plantas en el mundo, con una capacidad de generación total de 8,000 megawatts. Además tiene instalaciones de compresión, gasoducto y un parque eólico con operaciones en el Reino Unido, Holanda, México y Australia.
Programa a€œAhórrate una luza€
El Gobernador de Guanajuato, Miguel Márquez Márquez y el Secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, presidieron la entrega de apoyos del Programa a€œAhórrate una luza€, que consiste en beneficiar a localidades de hasta 100 mil habitantes con focos ahorradores.
a€œGuanajuato es de los estados más avanzados en la República y lleva casi el 100 por ciento, esto habla de casi un millón 300 mil lámparas y focos ahorradores para familias que más lo necesitana€, puntualizó el Ejecutivo.