Nacional por: Equipo de redacción Participa en la Consulta México Sin Discriminación, por la construcción de una sociedad incluyente 2016-06-08

El desarrollo de nuestro país depende de la participación de todos. Detectar las normas discriminatorias y transformarlas, es una gran aportación para el crecimiento social de México.

Uno de los objetivos del Plan de Desarrollo 2013 - 2018 es "Garantizar el respeto y protección de los derechos humanos y la erradicación de la discriminación" para construir un México verdaderamente incluyente.

Como parte de las acciones que el Gobierno de la República lleva a cabo en materia de Justicia Cotidiana, la Consejería Jurídica en conjunto con el Centro de Investigación y Docencia Económicas, el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, y el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación lleve a cabo una consulta donde todas las personas interesadas revisen e identifiquen las normas del orden federal, estatal y municipal cuyo contenido o lenguaje implique cualquier forma de discriminación.

A¿Qué tipo de normas hay que detectar?

Esta consulta se enfoca en detectar normas y políticas públicas que necesiten cambios para evitar reproducir roles o estereotipos de género que inciden en la desigualdad, la exclusión y la discriminación de mujeres y niñas. También hay que incluir cualquier discriminación motivada, entre otras, por preferencias sexuales, o cualquier otra que atente contra los derechos y libertades de las personas.

El objetivo de esta consulta es incorporar un lenguaje incluyente para materializar el libre y pleno ejercicio de los derechos de todas las personas sin discriminación de cualquier índole.

A¡Participa!

Si has identificado alguna norma discriminatoria en México, puedes enviar tu propuesta de redacción a fin de eliminarlas. A¡Participa! www.gob.mx/sindiscriminacion

Tus propuestas serán recibidas hasta julio de 2016 y se traducirán en reformas al marco jurídico a nivel nacional.