Salud por: Equipo de redacción Feria de la Alimentación en la CDMX 2014-10-13

A través del Semáforo de la Alimentación y de las clases de actividad física se busca fomentar entre la población estilos de vida saludables

Como parte de la estrategia para reducir el sobrepeso y la obesidad en la población, la Secretaría de Salud (Sedesa) del Distrito Federal, llevó a cabo una Feria de la Alimentación, a fin de promover opciones saludables para comer y mostrar la variedad de alimentos que constituyen una dieta saludable.

Ante las personas que se dieron cita alrededor de la columna del Ángel de la Independencia, Marisol Villegas, directora de Promoción de la Salud de los Servicios de Salud Pública del Distrito Federal, señaló que mediante el Semáforo de la Alimentación y de las clases de actividad física se busca fomentar estilos de vida saludable con el propósito de reducir los índices de sobrepeso y obesidad y, a su vez, enfermedades derivadas de éstas.

Explicó que en el Semáforo de la Alimentación se explica a la gente qué alimentos son recomendables ingerir en mayor cantidad y de cuáles se debe evitar su consumo, además de la importancia de ingerir determinados alimentos de acuerdo a la edad, así como los beneficios de mantenerse correctamente hidratados.

Señaló que esta Feria se realizó con el objetivo de concienciar sobre los problemas de una mala nutrición y el hambre, por lo que llamó a los capitalinos a ser consientes de los beneficios que trae a la salud el adoptar hábitos de alimentación saludable y la actividad física.

En esta Feria, donde participaron diversas empresas de la industria alimentaria, se explicó sobre los beneficios de incluir en la dieta diaria porciones considerables de frutas y verduras, así como de beber agua natural y evitar determinados alimentos altos en grasas.

Asimismo, hubo rutinas de Zumba y se instalaron carpas de Medición de índice de Masa Corporal (IMC); tomas de glucosa y presión arterial.

Estuvieron presentes Delhi Trejo, Nutrióloga del Programa Estratégico de Seguridad Alimentaria para la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura (FAO); Patricia Camarena Flores, gerente de Grupo LALA; Jonas Murillo González, director General Canainpa; Oscar Robles Nicolás, Administrador del Mercado de San Juan; Luis Gerardo Marín Valverde, director Comercial METCO; Floria París Lucovich, directora General de Fundación 5xDía; María de los Ángeles Romero Blancas en representación de la Canirac; María Angélica Díaz Aranda, gerente de Difusión de Yakult y Carlos Villanueva Alavéz, director general de Asuntos Gubernamentales y Legislativos del Banco de Alimentos de México.