Salud por: Equipo de redacción FORTALECE SEDESA VERIFICACIONES SANITARIAS EN RESTAURANTES Y PROMOCIÓN DE HÁBITOS SALUDABLES EN LA CDMX 2014-09-24

La Agencia de Protección Sanitaria de la CDMX ha realizado 13 mil 564 verificaciones en lugares donde se expenden o consumen alimentos.
- 22 mil establecimientos mercantiles se han sumado al retiro de saleros como parte de la campaña Menos Sal Más Salud.

A través de la firma de un convenio de colaboración la Secretaría de Salud (Sedesa) de la Ciudad de México, la Agencia del Protección Sanitaria y la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), fortalecerán las acciones de verificación sanitaria en el manejo higiénico de los alimentos que se preparan y expenden en los establecimientos afiliados.

a€œEn esta sinergia con la Canirac, fortalecemos el trabajo que lleva acabo la Agencia de Protección Sanitaria de la ciudad, la cual ha realizado 13 mil 564 verificaciones en lugares donde se expenden o consumen alimentosa€, precisó el doctor Armando Ahued Ortega, titular de la Sedesa.

Acompañado de Manuel Gutiérrez García, presidente de la Canirac, el secretario de Salud capitalino señaló que a través de la suma de esfuerzos y con el propósito de fomentar estilos de vida saludables se reforzará la promoción de las campañas Menos Sal Más Salud, Pídela y Tómala, el Semáforo de la alimentación y el Atragantamiento.

Dijo que como parte de la campaña Menos Sal Más Salud, 22 mil establecimientos mercantiles se han sumado al retiro de saleros, además distribuir a los comensales materiales de información sobre los riesgos del sobre peso y obesidad a través del Semáforo nutricional.

En tanto, como parte de la campaña de Atragantamiento se han capacitado a dos mil meseros en primeros auxilios para que sepan cómo actuar en caso de una emergencia.

Armando Ahued, titular de la Sedesa reconoció la voluntad de la Canirac para mantener la colaboración conjunta y fortalecer la cultura en la prevención, el auto cuidado de la salud y la adopción de hábitos saludables entre los habitantes de la Ciudad de México.

En su intervención José Jesús Trujillo Gutiérrez, Director de la Agencia de Protección Sanitaria dijo que a través de la alianza con la Canirac hará hincapié a los restauranteros sobre la importancia de la auto verificación para que ellos mismos identifiquen las carencias y aciertos en materia de prácticas de higiene y apego a las normas sanitarias.

Tan sólo durante este año se han identificado 425 establecimientos donde se han incautado cerca de dos mil 500 kilogramos de alimentos que no se encuentran en condiciones para ser consumidos por los comensales.

Por su parte,Manuel Gutiérrez García, presidente de la Canirac, - organismo que congrega a alrededor de 22 mil afiliados en la Ciudad de México-, celebró el trabajo conjunto con el Gobierno de la Ciudad de México para implementar campañas que concienticen sobre la importancia de adoptar estilos de vida saludables a favor del sector restaurantero, empleados y comensales.

Estuvieron presentes también Marco Antonio Buendía, Vicepresidente de Regulación Sanitaria de la Canirac; José Luis Mier y Díaz, Presidente Ejecutivo de la Canirac y Román Rosales Avilés, Subsecretario de Servicios Médicos e Insumos de la Sedesa.