Proyecta Mancera instalación de clínicas especializadas en cada delegación política ante el incremento en el número de adultos mayores y para reforzar el cuidado de quienes padecen ese mal A·
Unos 15 mil asistentes se dieron cita en el primer cuadro de la CDMX para participar en las actividades de concienciación implementadas por vez primera desde el GDF
El Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinosa, hizo un llamado a tomar conciencia sobre el Alzheimer, padecimiento que afecta a unas 60 mil personas en la capital del país y, ante el incremento de adultos mayores en esta urbe, consideró necesaria la instalación de unidades especializadas sobre ese mal en cada demarcación política.
Anunció de entrada, la puesta en operación de una Unidad de Geriatría en la delegación Iztacalco donde se ubicarán la primer Clínica de Alzheimer y el primer Centro de Día para adultos mayores.
Al conmemorar en el Zócalo capitalino el Día Mundial del Alzheimer este 21 de septiembre (fecha elegida por la Organización Mundial de la Salud y la Federación Internacional de Alzheimer para dar a conocer la enfermedad y difundir información al respecto), el Gobierno de la CDMX instaló por vez primera en el Primer Cuadro, carpas interactivas para informar a las personas sobre este tema y se llevó a cabo también la toma de una fotografía aérea que captó a un grupo de personas formando un cerebro humano, en un esfuerzo por promover el mensaje del cuidado y la solidaridad con las personas que padecen este tipo de demencia.
Acompañado por el secretario de Salud, Armando Ahued y de los titulares del DIF CDMX y del Instituto para la Atención de los Adultos Mayores (IAAM), Gamaliel Martínez y Rocío Bárcena, respectivamente; Miguel Ángel Mancera señaló que en ninguna parte del mundo se había realizado un evento de esta naturaleza, por lo que reconoció a sus organizadores, entre quienes destacó a Regina Altena, Lilia María Groues del Mazo y a Johanna Slim titulares, y representantes de Alzheimer México, patronatos y asociaciones civiles en nuestro país.
El mandatario capitalino indicó haber girado instrucciones para la conformación de una clínica para diagnóstico y tratamiento oportuno de Alzheimer en cada delegación política de la CDMX, y agregó que también se detectarán pacientes con esta enfermedad a través del Programa a€œEl Médico en tu Casaa€, el cual consiste en la visita de personal de salud a cada casa (actualmente en la delegación Iztapalapa y continuará con Gustavo A. Madero) para brindar consultas médicas a capitalinos en situación de vulnerabilidad, sobre todo adultos mayores y mujeres embarazadas.
a€œEstá creciendo nuestra población de adultos mayores y a ellos nos debemosa€, subrayó el Ejecutivo local por lo que refrendó el compromiso de su administración para proteger a esta población y no dejar sin apoyo a sus familias.
En ese tenor, abundó que se trabaja también para la puesta en operación de un Hospital de Día.
Esta feria tuvo lugar en la plaza pública más importante del país, se denominó a€œAprende y Actúaa€ y convocó a lo largo del día a aproximadamente 15 mil asistentes.
Representó la suma de esfuerzos entre autoridades, empresas privadas y sociedad civil para reunir voluntades y tareas en la lucha contra este padecimiento que afecta a los adultos mayores, particularmente a quienes tienen entre 60 y 70 años de edad.
En su oportunidad, el secretario de Salud del DF, Armando Ahued Ortega, indicó que, de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud, 29 millones de personas padecen Alzheimer actualmente y la cifra va en aumento.
Por ello, en la dependencia que encabeza, dijo, se han capacitado a más de 500 médicos en este tema para brindar atención especializada, realizar diagnósticos oportunos y tratamientos adecuados a los adultos mayores que sufren de esta enfermedad.
Regina Altena, directora de Alzheimer México señaló por su parte que conmemorar el Día Mundial del Alzheimer representa una oportunidad para brindar información sobre este padecimiento y contribuye a mejorar la calidad de vida de quienes la padecen y de sus familias.
Abundó que en cada carpa instalada en el Zócalo de la capital se buscó sensibilizar a quienes se acercaron sobre temas como las condiciones de vida de las personas con diferentes demencias, hubo también una exposición fotográfica y obras de teatro, así como un concierto; todo ello con el objetivo de difundir información y acercar a la sociedad a las instituciones que apoyan a los pacientes con Alzheimer.