Tecnología por: Equipo de redacción El Conacyt lamenta el sensible fallecimiento del Dr. Gastón Guzmán 2016-01-14

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) lamenta el sensible fallecimiento del Dr. Gastón Guzmán Huerta, acaecido el pasado 12 de enero, en Xalapa, Veracruz. El científico se desempeñaba como Investigador Titular y Emérito del Instituto de Ecología (INECOL).

El Dr. Guzmán estudió Biología en 1959 y obtuvo el doctorado en Ciencias en 1967 por la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB) del Instituto Politécnico Nacional (IPN). Como parte de su formación realizó una estancia de posgrado en la Universidad de Michigan en 1965.

Su área de trabajo fue la micología y su extensa obra de investigación se refleja en 350 artículos científicos y de divulgación, 13 libros y numerosos capítulos de libros. Asimismo, recolectó más de 38 mil hongos y describió más de 200 especies nuevas.

Fue fundador y presidente de la Sociedad Mexicana de Micología, en colaboración con el Dr. Teófilo Herrera, e inició la Colección de Hongos del Herbario de la ENCB, la cual es la más grande de América Latina en la actualidad.

Asimismo, se desempeñó como presidente de la Asociación Latinoamericana de Micología, y de 1966 a la fecha dirigió más de cien tesis, de las cuales, 60 por ciento fueron de licenciatura y el resto de estudios de posgrado.

En 1971 recibió una beca de la Fundación Guggenheim de Nueva York e ingresó en 1985 al Sistema Nacional de Investigadores (SNI) como Investigador Nacional Nivel III; en 2013 obtuvo la distinción de Investigador Nacional Emérito.