Tecnología por: Equipo de redacción Emplean en el IPN el uso de redes sociales como recurso educativo en clase. 2013-12-05

El objetivo es proporcionarle al alumno información, consejos e ideas para abordar temas de interés.

Con el objetivo de introducir las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en la enseñanza diaria, docentes del instituto Politécnico Nacional incursionan en las redes sociales y utilizan diversos programas de cómputo para complementar las actividades, de acuerdo con el nuevo modelo educativo sin dejar a un lado los intereses de los estudiantes.

Al presentar la mesa: Web y computación para la enseñanza aprendizaje, en el marco del XIV Simposium Internacional Aportaciones de las Universidades a la docencia, la investigación, la tecnología y el desarrollo, organizado por la Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas (ESIQIE), Rosa María Polanco Flores, profesora del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (Cecyt) 8 a€œNarciso Bassolsa€, destacó la importancia de emplear las TIC en el salón de clases.

a€œBasados en un experimento de la Universidad de Córdoba, ArA­gentina, donde se utilizaron las redes sociales que dieron como resultado un aprovechamiento del 75 por ciento, decidimos realizar uno similar en la escuela, donde tomamos un grupo piloto de 32 alumnos de la clase de cálculo diferencial, a quienes se les pidió realizar todas las actividades extra clase como tareas, cuestionarios o ejercicios a través del Facebooka€, explicó la académica.

Otro ejemplo en el proceso enseñanza-aprendizaje lo otorgó Virginia Dávalos Osorio, del Centro de Estudios Tecnológicos (CET) 1 a€œWalter Cross Buchanana€, quien informó que en este plantel ya existe una herramienta que busca apoyar al docente sobre técnicas o estrategias a través de una aplicación web.

Al hablar acerca de Estrategias de Enseñanza y la Web, proyecto aceptado ante la Secretaría de Investigación y Posgrado del IPN, la profesora consideró de suma importancia que los docentes estén actualizados sobre el uso de las TIC y las redes sociales porque es una de las principales formas de comunicación entre los jóvenes.

Aclaró que la Guía de Técnicas y Estrategias de Enseñanza surge de la inquietud por escudriñar herramientas que proporcionen a los maestros estrategias para hacer frente a los nuevos moA­delos educativos y a las nuevas generaciones. Tiene como objetivo central proporcionar información esquematizada y concreta que brinda consejos e ideas para abordar los temas en las unidades de aprendizaje.

En su oportunidad, al sustentar La hoja de cálculo, elemento en la educación, Jaime Pérez Avendaño indicó que esta herramienta ha sido útil en algunos trabajos de investigación y en didáctica cuando se le solicita a los alumnos la solución automatizada de algoritmos que ellos deben construir de manera ordenada y lógica, con lo que se les incentiva a aprender de sus propias experiencias, de acuerdo con el nuevo modelo
de aprendizaje por competencias.