Tecnología por: Equipo de redacción Microsoft elimina navegador Tor y miles de infecciones Sefnit 2014-01-22

Microsoft eliminó remotamente más de 2 millones de instalaciones viejas del navegador tor, ya que el malware Sefnit (Botnet) se beneficiaba de el.

En octubre del 2013, Microsoft ocupo una manera ofensiva para eliminar la infección basada en el malware llamado Sefnit.

En un esfuerzo por eliminar la Botnet Sefnit y proteger a los usuarios de Windows, Microsoft eliminó remotamente (e incluso sin conocimiento del usuario) versiones viejas del navegador Tor.

El año pasado en agosto, después de las revelaciones de Snowden sobre los programas de la agencia nacional de seguridad (NSA), los usuarios de internet tenian miedo de ser espiados.

Al mismo tiempo, los encargados del proyecto Tor, vieron un incremento del 600% en el uso de su navegador, alcanzando más de 600,000 usuarios en unas pocas semanas.

En septiembre, los investigadores identificaron la razón del aumento de los usuarios de Tor, una botnet basada en Tor, el malware llamado "Sefnit", el cual estaba infectando a millones de ordenadores, para realizar una minería de bitcoins.

Como no era posible para Microsoft instruir a las personas de forma individual como remover este malware, se tomó una decisión por su parte, borrar el navegador tor junto con las infecciones el mismo.

Estamos seguros que las intenciones son "buenas", pero esto deja en claro que Microsoft tiene la posibilidad de hacer "lo que sea" en los equipos con Windows.

A¿Está bien que Microsoft pueda eliminar software de las máquinas sin consentimiento del propietario?