Tecnología por: Equipo de redacción Premian a niños y jóvenes de la Primera Feria Nacional de Ciencias e Ingenierías 2016-03-04

Algunos ganadores representarán a México en la Intel International Science and Engineering Fair (INTEL-ISEF) y otros visitarán la NASA en Estados Unidos y el CERN en Ginebra, Suiza
En la primera edición de la Feria participaron 20 estados de la República a través de 373 estudiantes con proyectos de investigación de 6 áreas del conocimiento


Esta tarde, el Dr. Enrique Cabrero Mendoza, director general del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) en compañía de la Mtra. Dolores Sánchez Soler, directora adjunta de Posgrados y Becas del Consejo y el Mtro. Antonio Sánchez García, director de Asuntos Corporativos de la empresa INTEL, entregaron reconocimientos a los ganadores de la Primera Feria Nacional de Ciencias e Ingenierías (FENACI).

La FENACI, organizada por las direcciones adjuntas de Becas y Posgrados y de Desarrollo Regional del Conacyt, es un concurso de carácter científico y tecnológico que promueve el desarrollo de la ciencia mediante proyectos de investigación de estudiantes de nivel básico, medio superior y superior, cuyo rango de edad sea entre los 14 y 20 años.

Con el apoyo del Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología de Jalisco (CECYTJ), la primera edición de la FENACI se realizó los días 8 y 9 de noviembre de 2015 en Guadalajara, Jalisco. En esta emisión participaron 20 estados de la República a través de 373 estudiantes cuyos proyectos habían resultado ganadores en cada una de las 6 áreas del conocimiento convocadas.

El objetivo del concurso, de acuerdo a la Mtra. Sánchez Soler, es premiar la creatividad, originalidad y mérito científico de las ideas conceptualizadas en un proyecto de investigación. a€œContestarse preguntas, resolver dudas y concretar ideas es una habilidad que les servirá toda la vida, sin importar el ámbito en el que se desempeñena€, dijo la funcionaria durante la ceremonia de premiación.

Asimismo, el Dr. Cabrero Mendoza agradeció a los Consejos Estatales de Ciencia y Tecnología por involucrarse en el proyecto y felicitó a los ganadores: a€œEstoy seguro que los jóvenes, no son el futuro del desarrollo de un país, son el presente, y la participación entusiasta en proyectos como los que hoy premiamos, muestran su inteligencia y capacidad innovadoraa€.

Además, recordó que la primera FENACI fue posible gracias a los recursos provenientes del Programa de Apropiación Social de la Ciencia y el Programa de Fomento a Vocaciones Científicas. En esta ocasión se premiaron a 51 jóvenes y 23 proyectos de investigación.

El titular del Conacyt también extendió su agradecimiento a INTEL por medio del Mtro. Antonio Sánchez, pues de este concurso surgieron 28 participantes, divididos en 12 equipos de trabajo, para representar a México en la a€œFeria Internacional de Ciencia e Ingeniería INTEL-ISEF 2016a€ la cual se llevará a cabo del 8 al 13 de mayo en Phoenix, Arizona.

En este sentido, el Mtro. Sánchez García dijo que para INTEL a€œes muy importante tocar la vida de las personas y contribuir al desarrollo individual y colectivo para construir un México mejora€, añadió que en la segunda emisión de la FENACI, el compromiso será mejorar aún más el escenario para los concursantes y ganadores.

Durante el acto, también se premió a tres participantes para que visiten por tres días la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) en el campus a€œSingularity Universitya€ en San José, California. Otros cinco estudiantes, repartidos en cuatro equipos, asistirán una semana a conferencias con científicos a la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN, por sus siglas en inglés) en Ginebra, Suiza.

Por último, se reconoció a otros 23 equipos ganadores con una tableta electrónica. La FENACI nació a partir de las negociaciones entre el Conacyt e INTEL México con el objetivo de ofrecer una oportunidad a jóvenes de todo el país para participar en un evento estatal que les permitiera, en caso de resultar ganadores, llegar a la feria nacional y hasta internacional.

Además, la Feria contribuirá a contar con una representación oficial de México en la Intel International Science and Engineering Fair para elevar la calidad de la participación nacional en este tipo de eventos.