La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, publicó el decreto que establece la creación de la Agencia de Gestión Integral de Residuos (AGIR), un órgano público descentralizado con el objetivo de posicionar a la Ciudad de México como líder en la reducción, valorización y aprovechamiento de residuos. Este esfuerzo se encuentra sectorizado bajo la Secretaría de Obras y Servicios (SOBSE) y busca consolidar las tareas de esta dependencia y la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA).
La AGIR trabajará en soluciones sostenibles para el manejo de residuos sólidos urbanos y de manejo especial. Promoverá políticas de economía circular y sustentable que contribuyan a mitigar el cambio climático, conservar la biodiversidad y beneficiar tanto al medio ambiente como a los habitantes de la capital.
Entre las metas principales de la agencia está alcanzar un aprovechamiento del 50% de los residuos generados en la ciudad durante los próximos seis años. Para lograrlo, Clara Brugada anunció una campaña de separación de desechos en los hogares y entre las y los trabajadores de limpia del gobierno. "Transformar la vida de las familias y llevar a la ciudad hacia un reciclaje del 100% es nuestra apuesta, aunque por ahora buscamos llegar al 50% en este sexenio", afirmó.
La AGIR también tiene el objetivo de prevenir la generación de residuos, fomentar la educación ambiental, modernizar la infraestructura para el manejo de desechos y reducir el impacto ambiental de la Ciudad de México. Este esfuerzo se implementará con un Órgano de Gobierno, encabezado por la titular de la Jefatura de Gobierno, y una Dirección General designada por esta.
La agencia entrará en funciones en un plazo máximo de 180 días naturales. Con esta iniciativa, la Ciudad de México busca fortalecer sus políticas ambientales y consolidarse como referente en gestión de residuos a nivel nacional e internacional.