La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA) anunció una alianza estratégica con la Universidad Autónoma Chapingo (UACh) para fortalecer las acciones de erradicación del gusano barrenador del ganado (GBG), una de las plagas más agresivas que afectan al sector pecuario en el sur-sureste del país. A través de una convocatoria especial, se capacitará y contratará a más de 100 egresadas y egresados de Chapingo para integrarse a los operativos de barrido sanitario.
Durante una reunión entre el director en jefe del Senasica, Javier Calderón Elizalde, y el rector de la UACh, Ángel Garduño García, se definieron los perfiles requeridos en áreas como zootecnia y parasitología agrícola. La universidad emitirá en los próximos días una convocatoria dirigida a pasantes, titulados y estudiantes en proceso de titulación que deseen participar en la campaña sanitaria.
Las y los seleccionados recibirán capacitación teórica y práctica por parte del personal especializado de AGRICULTURA, con contenidos sobre identificación del gusano barrenador, curación de heridas, toma de muestras y tratamiento de animales afectados. Aquellos que obtengan una calificación mínima de 8 serán certificados y considerados para ocupar plazas profesionales en campo.
El operativo de barrido sanitario iniciará en los estados de Oaxaca y Veracruz, extendiéndose a todo el sur-sureste, con visitas a unidades de producción ganadera para verificar la ausencia de plagas y enfermedades. Calderón Elizalde destacó que esta estrategia es clave para garantizar la sanidad animal y proteger la producción pecuaria.
Por su parte, el rector Garduño García subrayó que esta colaboración no solo atenderá una problemática urgente, sino que también enriquecerá la formación de las y los egresados, quienes, al provenir mayoritariamente de la región, contribuirán con conocimiento del territorio y cercanía con los productores. Esta unión entre academia y gobierno reafirma el compromiso con la salud agropecuaria del país.