Nacional por: Equipo de redacción Agricultura e IPN firman convenio para impulsar soberanía alimentaria con ciencia y tecnología 2025-06-24

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y el Instituto Politécnico Nacional (IPN) firmaron un convenio de colaboración para fortalecer la soberanía alimentaria de México a través de la ciencia, la tecnología y la innovación. El acuerdo, alineado con el Plan Nacional de Desarrollo 2025–2030 y el Plan México, permitirá desarrollar investigaciones conjuntas, formación académica, transferencia tecnológica y prácticas profesionales en el sector agroalimentario.

El secretario de Agricultura, Julio Berdegué Sacristán, destacó que el objetivo es asegurar el derecho constitucional a la alimentación, no solo produciendo más, sino también protegiendo los recursos naturales. Subrayó la importancia de llevar la ciencia y la tecnología directamente al campo, mediante programas que aborden temas como el uso eficiente del agua, bioinsumos, mecanización adaptada y control de plagas. También llamó a aprovechar el talento de los estudiantes del IPN en prácticas, tesis y servicio social en todo el país.

Por su parte, el director general del IPN, Arturo Reyes Sandoval, aseguró que la institución cuenta con capacidades técnicas, científicas y de infraestructura para contribuir al desarrollo rural sostenible. Enfatizó que el convenio permitirá implementar proyectos de innovación, inteligencia artificial, transición energética, seguridad alimentaria y protección de la biodiversidad, mediante centros de investigación como el CIIDIR Oaxaca y el de Durango.

El acuerdo contempla promover actividades académicas en las dependencias del IPN vinculadas al campo, fomentar la educación continua, realizar investigaciones aplicadas, generar tecnologías compartidas y facilitar el vínculo entre el conocimiento y la productividad agrícola. Asimismo, se impulsará la protección industrial y el diseño de marcas de propiedad común. El convenio estará vigente hasta el 30 de septiembre de 2028.

A la firma del documento, realizada en la Unidad Adolfo López Mateos del IPN, asistieron funcionarios de ambas instituciones, como Ramón Cárdenas Villareal, Adrián Valdez Quiroz, Mauricio Jasso Zaranda, Yessica Gasca Castillo, Marx Yazalde Ortiz Correa y Ana Lilia Coria Páez.