Una falla masiva en los sistemas de Alaska Airlines provocó la cancelación de todos sus vuelos a nivel mundial, incluyendo aquellos con conexión en varios aeropuertos de México. La aerolínea estadounidense informó que la interrupción tecnológica representa un riesgo para la seguridad operativa, por lo que solicitó a la Autoridad de Aviación Federal (FAA) suspender sus operaciones de manera inmediata.
El incidente ocurrió durante la noche del domingo 20 de julio, cuando Alaska Airlines experimentó un colapso en su infraestructura digital que afecta tanto a Alaska como a Horizon Air. En un comunicado oficial, la compañía pidió a sus pasajeros verificar el estatus de sus vuelos antes de acudir a los aeropuertos, ya que se esperan afectaciones hasta la tarde del lunes.
Entre los aeropuertos mexicanos afectados se encuentran los de Cancún, Los Cabos, Guadalajara, Puerto Vallarta, Loreto, Mazatlán e Ixtapa-Zihuatanejo, donde la aerolínea mantiene rutas activas desde distintos puntos de California. Aunque aún no se ha determinado el origen específico del error, las autoridades aeroportuarias se mantienen en coordinación con la aerolínea para mitigar el impacto a los usuarios.
Este hecho marca un precedente preocupante en la industria aeronáutica, al evidenciar la vulnerabilidad de los sistemas digitales ante fallas que pueden paralizar completamente una operación aérea internacional. Expertos en ciberseguridad y aviación comercial han solicitado una investigación inmediata y protocolos de contingencia más robustos.
Hasta el momento, Alaska Airlines continúa ofreciendo actualizaciones a través de sus canales oficiales y ha reiterado su compromiso con la seguridad de los pasajeros. La recomendación general es mantenerse atentos a las próximas comunicaciones y evitar traslados innecesarios a los aeropuertos si se tiene vuelo programado con esta compañía.