Espectáculos / Cultura por: Equipo de redacción INBAL conmemora 85 años del natalicio de Alicia Reyes con lectura virtual de "La niña de Churubusco" 2025-06-14

El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Capilla Alfonsina, conmemorará el 85.º aniversario del nacimiento de la escritora, poeta y ensayista Alicia Reyes con la transmisión virtual del cuento "La niña de Churubusco", leído por la propia autora. La actividad se llevará a cabo el lunes 16 de junio a las 17 horas a través de las páginas oficiales de Facebook de la Coordinación Nacional de Literatura y de la Capilla Alfonsina.

Esta lectura fue grabada el 28 de noviembre de 2012 y forma parte del libro *Mosaicos antagónicos*, publicado por la Secretaría de Educación Pública del estado de Nuevo León. La transmisión permitirá al público conocer una faceta más íntima de Alicia Reyes como narradora, así como su inquebrantable compromiso por preservar y difundir el legado de su abuelo, el célebre intelectual mexicano Alfonso Reyes.

Además del cuento, el homenaje incluirá un audio con la presentación de los libros *Ambartú* y *Mosaicos antagónicos*, en la que participaron los escritores e investigadores Jorge Pedraza Salinas y Alberto Enríquez. Ambos reflexionan sobre las múltiples dimensiones de la obra poética y narrativa de Reyes, así como su legado intelectual.

Alicia Reyes fue doctora en Letras Francesas por La Sorbona y una figura clave en la vida literaria de México. Fue directora de la Capilla Alfonsina, promotora del Grupo de Amigos de Alfonso Reyes y reconocida internacionalmente por su labor cultural, siendo distinguida por el gobierno francés con la Orden de las Artes y las Letras en 1977.

Autora de una obra extensa y traducida a varios idiomas, Reyes dejó huella como escritora, traductora y crítica, con títulos que abarcan la poesía, la narrativa y la investigación literaria. Esta lectura virtual es una oportunidad para acercarse a su voz, su sensibilidad y su incansable labor por la literatura mexicana.