La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, anunció el inicio de un nuevo programa de apoyo económico dirigido a personas de entre 57 y 59 años de edad, como parte de una política de bienestar social orientada a quienes atraviesan dificultades económicas antes de acceder a la pensión para adultos mayores.
Durante una conferencia de prensa, la mandataria capitalina explicó que esta franja de edad representa un periodo crítico en el que muchas personas enfrentan pérdida de empleo, deterioro de salud y escasez de oportunidades laborales. Por ello, el Gobierno capitalino otorgará un apoyo bimestral de 2,000 pesos, entregado de forma directa y sin intermediarios.
Este programa se suma a otras estrategias como la Pensión Hombres Bienestar de 60 a 64 años, buscando generar una red de protección social más amplia para sectores vulnerables. Clara Brugada subrayó que se trata de una medida preventiva para garantizar un ingreso ciudadano universal que dignifique la vida de quienes aún no son considerados adultos mayores.
Para acceder al programa, las y los interesados deben tener entre 57 años cumplidos y 59 años con 10 meses al momento del registro, vivir permanentemente en la Ciudad de México y no recibir apoyos similares de otros programas gubernamentales. La inscripción debe realizarse de manera personal y directa.
Los documentos requeridos incluyen una identificación oficial vigente con fotografía, acta de nacimiento (si la fecha no es legible en la identificación), CURP y comprobante de domicilio reciente, sólo si el domicilio no está claramente indicado en el documento de identidad. La documentación formará parte del expediente individual de cada beneficiario.