Durante la conferencia matutina, se abordaron las principales inquietudes de migrantes mexicanos radicados en los Estados Unidos, particularmente en la ciudad de Chicago. Voces de la comunidad expusieron la necesidad de incrementar la asistencia consular y la difusión de información para evitar fraudes en trámites de reunificación familiar.
En respuesta, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo instruyó a las autoridades correspondientes a reforzar los programas de nacionalización y la atención a casos donde se denuncien prácticas ilegales de gestoría. Además, reiteró el compromiso de establecer canales de comunicación constantes para que quienes viven en el extranjero tengan acceso a servicios de salud, asesoría jurídica y vinculación laboral en su retorno voluntario.
La titular del Ejecutivo también detalló el impacto del programa “México te Abraza”, el cual ha permitido que 13 mil 455 personas reciban atención inmediata, ya sean retornadas o en tránsito, con un enfoque humano y solidario. Se informó que más de 10 mil 400 son mexicanos que han regresado de Estados Unidos, a quienes se les apoya con documentos, oportunidades laborales y trámites de seguridad social.
Este acercamiento oficial con las comunidades migrantes fortalece el principio de que México cuida de sus ciudadanos dondequiera que se encuentren. El objetivo es que su salida del país, forzada o voluntaria, no signifique la pérdida de derechos, y que quienes deseen volver puedan hacerlo con la seguridad de recibir apoyo y oportunidades.