Estados por: Equipo de redacción El 75% del planeta enfrenta aridez permanente desde 1990, revela informe de la ONU 2024-12-09

Un informe reciente de la ONU, liderado por expertos en geofísica y geografía, revela que más del 75% de la superficie terrestre se ha vuelto significativamente más seca de forma permanente desde 1990. Este análisis documenta un cambio alarmante en el equilibrio ambiental global, asociado directamente con el cambio climático provocado por la actividad humana.

Según el estudio, la aridez global ha aumentado en 4.3 millones de kilómetros cuadrados, un área equivalente a ocho veces el tamaño de España. Este fenómeno ha transformado paisajes anteriormente húmedos en tierras áridas, imposibilitando su uso para la agricultura y afectando directamente a la biodiversidad y a las comunidades humanas que dependen de estas regiones para su sustento.

Europa ha sido una de las regiones más afectadas, con el 95.9% de su territorio bajo condiciones de aridez. El impacto también es severo en el oeste de Estados Unidos, Brasil, Asia oriental y África central. Por otro lado, áreas como el centro de Estados Unidos y partes del sudeste asiático han registrado condiciones más húmedas, aunque representan solo el 22.4% del planeta.

El informe destaca que 2,300 millones de personas viven actualmente en tierras secas, y, en un escenario extremo, este número podría aumentar hasta cinco mil millones para finales de siglo. Esta transformación amenaza con agotar recursos hídricos, degradar ecosistemas y provocar migraciones forzadas que podrían desencadenar conflictos locales y desafíos políticos globales.

Los autores enfatizan la urgencia de abordar la aridez como una crisis existencial. Proponen soluciones basadas en la innovación, tecnologías avanzadas y estrategias colaborativas para mitigar los efectos y garantizar un futuro sostenible.